Cómo hacer un consumo ahorrador

publicidad

Consumir no está reñido con ahorrar aunque parezca que sí, comprar comida y otros objetos que son necesarios para nuestra existencia es inevitable por ello he reunido algunos consejos que pueden ayudarte a realizar un consumo ahorrador.

Cómo hacer un consumo ahorrador

consumo ahorro


  • Identificar tus gastos hormiga y aquellos gastos que hacen que tengas un «escape» de dinero casi sin darte cuenta ni disfrutándolo.
  • Reflexionar antes de comprar, para ello es muy importante detener el impulso comprador, ese que aparece cuando pasamos por delante de un escaparate.
  • Reutilizar cosas que tienes en casa, antes de tirar a la basura algunos artículos que ya no usas… ¿por qué no los reciclas? Veamos algunos ejemplos:
  1. Si tienes una camiseta vieja haz un nuevo bolso con ella
  2. Recicla tus vaqueros viejos, te damos 15 formas para hacerlo> AQUÍ
  • Utilizar tu propios alimentos o productos de limpieza:
  1. Haz tu propio huerto urbanoasí sabes que los alimentos que estás comiendo son naturales 100%.
  2. Ahorra haciendo suavizante y detergente casero
  3. O haz tus limpiadores en casa
  • Rechazar aquello que no necesitas, para ello te animo  a que leas el artículo sobre las 5 reglas para controlar los gastosseguro que te va a dar muy buenas ideas.
  • Aprovechar los alimentos que tienes en casa para no tirar nada, de tal forma que estarás innovando en la cocina:

consumo ahorro

  1. Salsas baratas para hacer en casa
  2. Aprovechar los restos de pollo asado
  3. ¿Qué te parece aprovechar los restos de frutas y verduras de la licuadora?

¿Qué te parece esta forma de realizar un consumo ahorrador? ¿Qué otros consejos añadirías a este artículo?

publicidad