8 errores que cometemos en Navidad
La Navidad es una época del año ansiada por muchos y odiada por otros, pero sea como sea la debemos encarar y planificar de la mejor manera posible para no gastar demasiado, no agobiarnos y no terminar peleados con media familia.
Para muchas personas en la época de volver a su lugar de origen, reencontrarse con amigos y familiares y tener unos días de descanso, para otras es una época de trabajo muy fuerte y para otras es un momento de añoranza y cierta tristeza.
Errores en los que no debes caer en estas fechas navideñas
Sea cual sea tu caso (nos haría mucha ilusión que nos lo contases en un comentario) te vamos a dejar una serie de errores que no debes cometer en estas fiestas para que las disfrutes al máximo sin «que te pasen factura» en enero.
No elaborar un presupuesto
En estas fechas más que nunca debemos tener bien presupuestados nuestros gastos. No te escudes en que en este mes recibimos la paga extra porque ese es el gran error. Debes elaborar un presupuesto en el que fijes cuánto dinero te quieres gastar en regalos, comida para las fiestas si tienes invitados, comidas fuera de casa y ropa brilli brilli que te quieras comprar.
Todo esto sumado a los gastos habituales del resto de mes te tiene que dar una cifra con la que no se vaya el sentido y que se adapte a tus
Comprar demasiada comida sin tener en cuenta los comensales
En muchas casas son las fiestas de la abundancia aunque eso signifique tener que estar una semana comiendo sobras y platos recalentados. Lo mismo ocurre con el alcohol y los postres. Ten mesura y calcula el número de comensales que se sentarán a la mesa y el número de días que recibirás invitados en casa y en base a eso elabora un menú.
Recuerda que haces unos días compartimos un artículos en el que te explicamos cómo congelar pescado y marisco.
Ir a comprar la comida con un menú ya fijado
En esta época más que nunca tenemos que tener un plan B y un plan C para ajustarnos a los productos que estén con mejor precio en el momento que hacemos las compras. Por ejemplo, si tienes pensado cocinar rape y ese día está carísimo se flexible y compra un pescado un poco más económico aunque eso signifique modificar el menú.
Lo mismo ocurre con las carnes o los mariscos seguro que con un poco de ingenio e imaginación elabora platos deliciosos y más ajustados económicamente.
Aprovecho para dejarte unos platos deliciosos que puedes preparar estas Navidades:
- 6 Ideas de canapés para Navidad Ricos, Fáciles y Económicos
- Receta de sopa de cebolla
- Elabora Pollo guisado con frutos secos
- Cómo elaborar Dorada rellena de Pisto
- Receta de Lombarda con manzana y pera
- Receta de panettone casero
- Receta de Nevaditos
Decorar demasiado la casa y desde muy pronto
Cada vez se empieza antes a decorar la casa y en noviembre ya están prácticamente puestos todos los árboles de Navidad, esto hace que a mediados de diciembre ya aborrezcamos todo lo qué nos recuerda a estas fiestas. Hay que tener un poco de paciencia y esperar como mínimo hasta el puente de diciembre para decorar nuestra casa de Navidad. Sobre todo cuando no disponemos de mucho espacio en casa.
No organizarnos bien y vivir estas fechas con un continuo agobio
Cada vez ponemos el árbol antes, tenemos la presión de preparar el calendario de adviento para el 1 de diciembre, pretendemos comprar todos los regalos prácticamente antes de que empiece diciembre, queremos tener todo el marisco y el pescado comprado antes de que suban los precios.
Olvidarnos de las tradiciones
No debemos olvidarnos de las cosas importantes. Escribir postales navideñas a mano, donar los juguetes que no utilizamos, pensar en el significado real de estas fiestas, acompañar a alguien que esté solo, juntarnos con la familia sin discutir y disfrutar de las fiestas con nuestros seres queridos.
Poner decoración que no sea acorde al tamaño de nuestra casa
Si te has mudado recientemente y antes vivías en una casa de 100 m y ahora en un piso de 60 no pretendas aprovechar el árbol de casi 2 m por qué no tendrás prácticamente espacio por donde moverte. Y lo mismo si es al revés. Cada tamaño de vivienda necesita una proporción de decoración para que quede armonioso.
Comprarles demasiados regalos a los niños
De esto ya te hemos hablado en el artículo de la regla de los cinco regalos para los niños en Navidad. De esta manera aprenderán a apreciarlos y en el bolsillo de toda la familia no se quedará vacío.