Ahorro infantil y Juvenil

8 Estrategias para que tus hijos sean grandes ahorradores

¿Te preocupa que tus hijos no aprendan a manejar el dinero? Estas 8 estrategias para que tus hijos sean grandes ahorradores que compartimos en Ahorradoras pueden ayudarte. Como comunidad líder en ahorro en español, con más de siete millones de mujeres y alumnas en nuestras formaciones, te damos las claves para educar en finanzas desde pequeños.

1. Abre una cuenta de ahorro infantil

Una de las decisiones que más les ayuda a comprender el valor del dinero es tener una cuenta a su nombre. Desde Ahorradoras recomendamos abrir una cuenta de ahorro infantil sin comisiones: verán su nombre en la libreta, entenderán que el dinero no “sale del cajero porque sí” y aprenderán a gestionarlo. Además de enseñarles respeto por el dinero, esta cuenta les permite participar en decisiones básicas, como ingresar parte del dinero de sus cumpleaños o regalos. En nuestro artículo Cuentas infantiles para empezar a ahorrar: ventajas y consejos

publicidad

2. Fijad metas de ahorro concretas

Los objetivos son el mejor motor para mantener el hábito del ahorro. Pregúntale qué le gustaría comprarse a corto plazo y ayúdalo a calcular cuánto necesita guardar. Un porcentaje del regalo de cumpleaños puede ir a su cuenta y el resto gastarlo en algo que le haga ilusión. Ver cómo se incrementan sus ahorros les enseña el poder del interés compuesto y les motiva a seguir.

3. Enséñales a hacer un presupuesto

Cuando sean capaces de sumar y restar puedes iniciarles en la elaboración de un presupuesto. El Plan de Educación Financiera de la CNMV y el Banco de España recuerda que hablar de dinero con los peques es una de las mejores enseñanzas que puedes darles; no se trata solo de ahorrar, sino de formar hábitos responsables que les acompañen toda la vida. En esa misma guía oficial se sugiere jugar a la tienda para practicar compras y asociar el dinero con el esfuerzo. Aprovecha estas ideas para asignar una paga semanal o mensual y que aprendan a distribuirla en deseos y necesidades.

4. Relaciona el dinero con el esfuerzo

El dinero no cae de los árboles. En Ahorradoras recomendamos que los niños ganen una paga adicional realizando tareas acordes a su edad: ayudar a limpiar, poner la mesa o cuidar del jardín. Según el Plan de Educación Financiera, asignar una paga a cambio de pequeñas tareas refuerza la idea de que el dinero se gana trabajando y les ayuda a valorar lo que tienen.

5. Involúcralos en las decisiones familiares

No hace falta mostrarles todas las facturas, pero sí puedes explicarles cuánto cuesta llenar la cesta de la compra o por qué comparas precios. En nuestro post Recursos para enseñar a ahorrar a los más pequeños

publicidad

6. Convierte el ahorro en algo divertido

Las huchas siguen siendo las grandes aliadas. Comprar una hucha original o hacerla con ellos es la excusa perfecta para iniciar la conversación. En nuestro artículo sobre cómo enseñar a los niños el valor del dinero desde pequeños

7. Predica con el ejemplo

Los niños aprenden más de lo que ven que de lo que oyen. Si te ven comparar precios, utilizar cupones y decir no a compras innecesarias, ellos lo repetirán. Nuestros artículos recuerdan que debes asignar una paga, involucrarlos en la planificación y enseñarles a diferenciar entre necesidades y deseos. En Ahorradoras siempre recomendamos evitar transmitir preocupaciones financieras y normalizar las conversaciones sobre dinero.

8. Refuerza y celebra sus logros

Cuando alcancen su objetivo, celébralo. Ya sea comprar un juguete o donar parte de su hucha a una causa solidaria, reconocer su esfuerzo refuerza el hábito. Después, fija una nueva meta y continúen ahorrando. Esta repetición convertirá el ahorro en un hábito de por vida.

Complementa las 8 estrategias para que tus hijos sean grandes ahorradores con cursos y formaciones de Ahorradoras

En Ahorradoras no solo compartimos consejos gratuitos; también ofrecemos formaciones y cursos para que te conviertas en experta en la gestión de tus finanzas. Nuestro club te guía paso a paso: te registras, accedes a contenido estratégico, aprendes con nuestras formaciones y transformas tu economía personal. Muchos de nuestros cursos están orientados a familias, con plantillas para presupuestos, control de gastos y retos de ahorro.

En resumen, enseñar a tus hijos a ahorrar es una inversión en su futuro. Comienza con estos ocho pasos, apóyate en nuestros recursos y, si quieres dar un paso más, únete a nuestras formaciones y cursos. En Ahorradoras creemos que el ahorro no es renuncia, es libertad, y queremos acompañarte en el camino para que toda tu familia lo sienta así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar el comentario debes marcar la casilla aceptando las condiciones: en cumplimiento con la ley RGPD cuando envías un comentario se recopila tu id y tu email con la finalidad de poder moderar eficientemente los comentarios y evitar cualquier acción que altere el buen ambiente de nuestra comunidad.

El sistema guarda en una cookie esa información, de esta forma no tendrás que introducir de nuevo tus datos si quieres dejar un nuevo comentario.

Puedes consultar nuestra política de cookies y la política de privacidad.