Finanzas Personales

Depósitos en dólares: qué son, cómo funcionan y si pueden ayudarte a ahorrar más

Cuando hablamos de poner a trabajar nuestros ahorros, lo primero que nos viene a la cabeza son las cuentas remuneradas, los depósitos a plazo o incluso las inversiones más avanzadas. Pero hay una opción que muchas mujeres aún no conocen y que puede resultar muy interesante: los depósitos en dólares.

publicidad

En este artículo te explicamos, paso a paso, qué soncómo funcionancuáles son sus ventajas y riesgos y, por supuesto, si tiene sentido para ti como Ahorradora. Incluimos ejemplos reales con números para que todo te quede claro desde el principio.

Qué es un depósito en dólares

Un depósito en dólares es un producto de ahorro a plazo fijo en el que depositas una cantidad de dinero en dólares estadounidenses (USD) y, a cambio, el banco te da una rentabilidad fija durante un tiempo determinado (3, 6, 12 meses…).

La diferencia principal frente a un depósito tradicional en euros es la divisa. Aquí todo se hace en dólares: el capital inicial, los intereses y el resultado final.

Ejemplo práctico con cifras

Imagina que:

publicidad

  • Depositas 10.000 USD
  • Plazo: 12 meses
  • Interés anual: 4 %

Al cabo de un año, recibirías:

  • 10.400 USD (10.000 de capital + 400 de intereses brutos)

Ahora bien, si tú partías de euros, tuviste que hacer una conversión de divisa al inicio. Por ejemplo:

  • Tipo de cambio inicial: 1 EUR = 1,10 USD
  • Tu inversión real en euros fue de: 9.091 EUR

Cuando termina el depósito, para recuperar el dinero en euros tienes que hacer la conversión inversa. Aquí es donde entra el factor más importante: la evolución del tipo de cambio.

Riesgo del tipo de cambio: lo que marca la diferencia

El valor del dólar puede subir o bajar frente al euro mientras tu dinero está depositado. Esa variación puede hacer que ganes o pierdas en la conversión final, independientemente de los intereses.

Siguiendo el ejemplo:

  • Si el dólar sube y ahora 1 EUR = 1,00 USD, tus 10.400 USD se convierten en 10.400 EUR
  • Pero si el dólar baja y ahora 1 EUR = 1,20 USD, tus 10.400 USD se convierten en solo 8.667 EUR

Por eso, este tipo de depósitos son interesantes para quienes ya tienen dólares o creen que la moneda se va a mantener fuerte en los próximos meses.

Ventajas de los depósitos en dólares

  • Rentabilidad más alta que muchos depósitos en euros
  • Tipo de interés fijo: sabes cuánto vas a recibir al final
  • Producto sencillo: no necesitas conocimientos técnicos
  • Puede ser una herramienta para diversificar tus ahorros

Riesgos que debes considerar

  • Tipo de cambio: puede influir mucho en el resultado final
  • Liquidez limitada: tu dinero estará bloqueado hasta el vencimiento
  • Comisiones por cambio de divisa al entrar y salir del depósito

¿Es para ti?

Este tipo de depósitos puede tener sentido si:

  • Ya dispones de dinero en dólares
  • Buscas una rentabilidad superior a corto o medio plazo
  • No necesitas disponer de ese dinero hasta el vencimiento
  • Quieres diversificar una parte de tus ahorros
  • Estás dispuesta a asumir el riesgo del cambio euro/dólar

💵 Depósitos en dólares: lo que debes saber

Una opción para poner tu dinero a trabajar… fuera del euro.

  • Qué es
    ¿Qué es?
    Un depósito a plazo fijo en dólares (USD) con rentabilidad garantizada.
  • Ventajas
    Ventajas:
    Interés más alto, producto sencillo y posibilidad de diversificar tu dinero.
  • Riesgos
    Riesgos:
    El tipo de cambio euro/dólar puede afectar tu resultado final.
  • Liquidez
    Liquidez:
    Tu dinero estará bloqueado hasta que venza el depósito.
  • Comisiones
    Conversión:
    Puedes tener comisiones al cambiar euros por dólares (y viceversa).
  • Para quién
    ¿Es para ti?
    Ideal si ya tienes dólares o quieres diversificar parte de tus ahorros con un riesgo controlado.

⚠️ Este contenido no es una recomendación de inversión ni asesoramiento financiero.

¿Quieres empezar a poner tu dinero a trabajar?

Si estás en ese momento en el que ya ahorras y te gustaría empezar a sacarle más partido a tu dinero, hay dos caminos que puedes explorar:

1. Ser acompañada por expertas

Si no sabes por dónde empezar y prefieres ir de la mano de profesionales que te asesoren y gestionen tu dinero contigo, puedes rellenar este formulario y te pondremos en contacto con expertas de confianza para que estudien tu caso y te ofrezcan el mejor servicio según tu perfil.

2. Aprender a invertir y tomar tus propias decisiones

Si lo que quieres es aprender a invertir por ti misma, con acompañamiento, lenguaje claro y ejemplos adaptados a tu realidad, te animamos a formar parte del Club de Inversoras, una comunidad pionera en empoderamiento financiero femenino donde cada mujer aprende a sacar el máximo partido a su dinero.

Entra al Club de Inversoras

Los depósitos en dólares pueden ser una opción interesante para mujeres que buscan una rentabilidad fija algo más alta, están dispuestas a asumir el riesgo de divisa y desean diversificar su ahorro.

En Ahorradoras siempre te animamos a tomar decisiones con conocimiento y en función de tu situación personal. Con pequeños pasos, también se puede construir una gran tranquilidad financiera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar el comentario debes marcar la casilla aceptando las condiciones: en cumplimiento con la ley RGPD cuando envías un comentario se recopila tu id y tu email con la finalidad de poder moderar eficientemente los comentarios y evitar cualquier acción que altere el buen ambiente de nuestra comunidad.

El sistema guarda en una cookie esa información, de esta forma no tendrás que introducir de nuevo tus datos si quieres dejar un nuevo comentario.

Puedes consultar nuestra política de cookies y la política de privacidad.