Finanzas Personales

Movimiento FIRE: jubilarse a los 40

Hoy quiero hablarte de un movimiento que lleva años creciendo y que, sin embargo, sigue siendo un gran desconocido para muchas personas. Se llama FIRE. Y no, no tiene nada que ver con el fuego, aunque puede quemar muchos mitos sobre el dinero.

FIRE son las siglas de Financial Independence, Retire Early, es decir, Independencia Financiera y Jubilación Anticipada. Y aunque el nombre suena radical, para mí es mucho más que eso. Es un cambio de mentalidad.

publicidad

Es entender que no tienes que esperar a cumplir 67 años para empezar a vivir una vida que no te gusta (digo esto porque puede ser que tu trabajo te encante). Es cuestionarte cuántos años vas a trabajar para pagar cosas que no necesitas, para mantener un ritmo que no te llena, para llegar a fin de mes.

Conocí este movimiento hace años, y no porque quisiera jubilarme joven, sino porque me resonó profundamente la parte de independencia financiera. Tener la opción de trabajar por gusto y no por obligación.

Vivir sin deudas, con ingresos pasivos, con un colchón que te dé libertad para decir que sí o que no desde la tranquilidad.

Y aquí quiero hacer una pausa importante.

publicidad

FIRE no es dejar de trabajar para estar todo el día en la playa. FIRE es poder elegir.

Elegir si te tomas un año sabático. Elegir si emprendes algo que te ilusiona sin miedo a no generar ingresos de inmediato. Elegir si te mudas, si viajas, si cuidas a alguien. Elegirte.

Dentro del FIRE hay muchas formas de llegar. Hay quien lo hace a base de vivir con muy poco y ahorrar el 70 % de sus ingresos. Otros lo hacen invirtiendo desde muy jóvenes en fondos indexados. O creando varios ingresos que no dependan de su tiempo directo: alquileres, dividendos, proyectos digitales…

En el Club de Inversoras hablamos mucho de esto porque no hay una sola manera de lograrlo. Hay un camino adaptado a cada mujer. A tus circunstancias, tu ritmo, tu edad y tu punto de partida.

Lo que sí tienen en común todas las personas que siguen el FIRE es que toman el control de su dinero. No gastan por impulso. Se cuestionan cada gasto. Automatizan su ahorro. Invierten con cabeza. Y sobre todo, tienen claro que el dinero es una herramienta, no un fin.

En mi caso, empecé sin saber que lo que hacía se llamaba FIRE. Solo sabía que no quería vivir con miedo a no llegar a final de mes. Que quería construir algo más sólido. Que quería sentirme libre. Libre de deudas, de decisiones precipitadas, de tener que decir sí a todo por miedo a perder.

Y ese camino me llevó a crear Ahorradoras primero, y luego el Club de Inversoras. Porque entendí que la libertad financiera no se enseña en los colegios, pero sí se puede aprender.

Si te resuena esto, si alguna vez has pensado que mereces otra forma de vivir, que no estás aquí solo para pagar facturas y repetir la semana una y otra vez, te invito a que empieces por hacerte una pregunta: ¿cuánto dinero necesitas realmente para vivir la vida que quieres? No la vida de Instagram, la tuya.

El movimiento FIRE no es una moda, es una forma de vivir con intención. Y lo más bonito es que no necesitas ser experta, ni tener grandes ingresos, ni cambiarlo todo de golpe. Solo necesitas empezar.

Y para eso estamos aquí. Porque juntas, el camino es más fácil y mucho más poderoso.

¿Te ha ayudado este contenido?

Imagina todo lo que podrías lograr si aplicas el Método Ahorradoras en tu día a día. No se trata solo de ahorrar… sino de tomar el control de tu dinero para vivir con más libertad, tranquilidad y alegría.

Conoce el Método Ahorradoras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar el comentario debes marcar la casilla aceptando las condiciones: en cumplimiento con la ley RGPD cuando envías un comentario se recopila tu id y tu email con la finalidad de poder moderar eficientemente los comentarios y evitar cualquier acción que altere el buen ambiente de nuestra comunidad.

El sistema guarda en una cookie esa información, de esta forma no tendrás que introducir de nuevo tus datos si quieres dejar un nuevo comentario.

Puedes consultar nuestra política de cookies y la política de privacidad.