Siempre que pensamos en cómo ahorrar más dinero, tenemos que poner el foco en los gastos que son inevitables. Sin embargo, ya sabes que inevitable no tiene por qué significar caro. Uno de esos gastos es la factura de la luz. Día tras día podemos poner en práctica varios consejos que nos ayudarán, poco a poco, a gastar menos luz y reducir la factura. ¡Vamos a ello!

En los últimos años, el precio de la electricidad ha subido y, aunque no podemos controlarlo, sí tenemos en nuestras manos la posibilidad de reducir el consumo en casa y pagar menos cada mes. En Ahorradoras hemos recopilado en un solo artículo todos los trucos y consejos que hemos ido compartiendo para que puedas ahorrar de verdad en tu factura de la luz.
A continuación encontrarás hábitos diarios, recomendaciones sobre los electrodomésticos que más gastan, consejos para aprovechar mejor tu tarifa y, lo más importante, cómo comparar compañías para elegir la que mejor se adapte a ti.
Hábitos diarios que ayudan a ahorrar en luz
Gran parte del ahorro depende de pequeños gestos que repetimos cada día:
- Apaga los aparatos en stand-by: televisores, consolas, ordenadores… pueden suponer hasta el 10% del consumo mensual.
- Desenchufa cargadores cuando no se estén utilizando. Aunque no lo parezca, siguen consumiendo energía.
- Aprovecha la luz natural y sube las persianas durante el día en lugar de encender lámparas.
- Planifica el uso de electrodomésticos en las horas más baratas si tu tarifa es con discriminación horaria.
- Controla la temperatura del hogar: cada grado de más en calefacción o aire acondicionado aumenta la factura, no se trata de estar en casa, en tirantes en invierno y con chaqueta en verano dentro de la casa.

Los electrodomésticos que más gastan en casa
Según los estudios, estos son los 7 electrodomésticos que más electricidad consumen:
- Frigorífico – funciona las 24 horas del día. Ajusta la temperatura a 5ºC y el congelador a -18ºC.
- Televisión – usa el modo ahorro y apágala completamente cuando no la veas.
- Lavadora – lava en frío siempre que sea posible y llena el tambor.
- Secadora – uno de los aparatos más caros. Sustitúyela por el tendedero siempre que se pueda.
- Lavavajillas – elige programas eco y evita prelavar los platos.
- Horno – utiliza la función de calor residual y evita abrir la puerta durante la cocción.
- Ordenador de sobremesa – apágalo del todo si no lo usas y considera pasar a portátil.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) señala que los electrodomésticos son responsables de casi el 55% del consumo eléctrico en un hogar medio en España, por lo que usarlos de forma eficiente es fundamental.
Iluminación y pequeños gestos que marcan la diferencia
- Sustituye todas las bombillas por LED. Consumen hasta un 80% menos que las incandescentes.
- Coloca sensores de movimiento en pasillos o zonas de paso.
- Usa regletas con interruptor para desconectar varios aparatos a la vez.
- Limpia las pantallas y lámparas, ya que la suciedad hace que necesiten más energía para iluminar lo mismo.
Trucos para aprovechar mejor la tarifa de la luz
- Tarifa con discriminación horaria: concentra el mayor consumo en las horas valle (normalmente por la noche y fines de semana).
- Evita picos de consumo: no pongas varios electrodomésticos potentes a la vez.
- Revisa la potencia contratada: quizá puedes bajarla y pagar menos en el término fijo de tu factura.

Ahorro combinado: electricidad y gas
Si además de electricidad usas gas natural, aplica estos trucos:
- Ajusta la temperatura de la calefacción entre 19º y 21ºC en invierno.
- Purga los radiadores al inicio de la temporada.
- No tapes las fuentes de calor con muebles o cortinas.
- En agua caliente, regula el termo a unos 40ºC y usa reductores de caudal en grifos y duchas.
Compara las compañías y ahorrar en luz
Este punto es clave. Puedes hacer todos los cambios que quieras en casa, pero si tu tarifa no es la adecuada, estarás pagando de más.
En Ahorradoras siempre recomendamos revisar las condiciones al menos una vez al año y comparar ofertas. Y para ponértelo fácil tienes el Comparador de Luz una herramienta gratuita que analiza tu consumo real (con tu factura en la mano) y te muestra, de forma muy clara, qué compañías y qué tarifas encajan mejor contigo.
Lo mejor es que no tienes que ser experta en energía ni entender tecnicismos: Vico te lo traduce a un lenguaje sencillo y te permite ver de un vistazo cuánto podrías ahorrar cambiando de compañía.
De hecho, nuestro compañero Sergi lo probó hace unas semanas y descubrió que, con su consumo actual, podía ahorrar más de 300€ al año simplemente cambiando de tarifa. No tuvo que hacer nada más: rellenó sus datos, comparó y ya está.
Así que imagínate cuánto podrías ahorrar tú si revisas tu contrato y te aseguras de que realmente tienes la mejor opción disponible.
30 trucos de ahorro que te harán decir:
“¿Cómo no lo sabía antes?”
Hemos reunido en un ebook gratuito 30 ideas fáciles y efectivas que ya han ayudado a miles de personas de la comunidad Ahorradoras a ahorrar cientos de euros cada año.
Descárgalo gratis ahoraConsejos extra para reducir tu consumo energético
- Aísla bien la vivienda: ventanas de doble acristalamiento y burletes en puertas.
- Revisa el certificado energético si estás pensando en mudarte.
- Apuesta por energías renovables como placas solares, si tu vivienda lo permite.
- Instala un contador inteligente para conocer tus hábitos y detectar consumos innecesarios.
Ahorrar en la factura de la luz no es cuestión de un único truco, sino de sumar pequeños cambios diarios, conocer qué electrodomésticos gastan más, aprovechar la tarifa contratada y, sobre todo, comparar compañías para no pagar de más.
En Ahorradoras queremos acompañarte en cada paso para que vivas más tranquila, con menos gastos y más control sobre tu economía doméstica.




