Ayuda de 240 para Internet

Te contamos cómo solicitar el Bono Social o ayuda de 240€ al año para la contratación de servicios de Internet destinado a jóvenes y colectivos vulnerables.
Ahorradoras es La Mayor Comunidad de Ahorro en español desde 2011
Te ayudamos a ahorrar dinero en luz y energía, ahorrar en agua, en gas, en teléfono…
En Ahorradoras nos centramos en el ahorro de dinero pero no se limita nuestro trabajo solo a que pagues el menor dinero posible por el recibo de la luz, por ejemplo. Estamos comprometidas con un consumo responsable y con el planeta por lo que además de ahorrar dinero buscamos hacer un uso responsable de todos los recursos.
El primer paso es saber cuánto tiempo puedes dedicar a buscar una mejor oferta o a comparar proveedores.
Si estás dispuesta a hacer el esfuerzo, merece la pena hacerlo cada uno o dos años (o más a menudo si hay un cambio de precios importante, como el que se ha producido recientemente con los precios de la energía).
Si no es así, puede ser más fácil optar por el proveedor que tenga la mejor oferta en un momento dado y ¡listo!
En esta sección compartimos contigo consejos propios y de la comunidad para ahorrar dinero así como tarifas con ventajas, descuentos, fórmulas que hagan que puedas pagar menos dinero en tus suministros.
Uno de estos recursos es comparar precios, por esa razón aquí tienes un comparador para facilitarte el trabajo:
Recuerda que los suministros forman una parte importante en tu presupuesto mensual de gastos por lo que todo lo que puedas hacer por reducirlo te va a ayudar no solo a llegar mejor a final de mes si no a final de año tener un buen ahorro con un sencillo gesto.
Comparte nuestros consejos en tus redes sociales, menciónanos para saber que te están ayudando y mándanos los trucos que quieras compartir.
Te contamos cómo solicitar el Bono Social o ayuda de 240€ al año para la contratación de servicios de Internet destinado a jóvenes y colectivos vulnerables.
Estamos en plena época de crisis económica. Son numerosos los aspectos que lo demuestran, aunque uno de los más evidentes es la inflación. Basta con ir a un supermercado para darse cuenta de la gran diferencia respecto a hace tan solo un año: todos los alimentos cuestan bastante más que antes. Esto es debido en gran medida a que cuesta más producirlos. No solo hablamos …
Tarífalo es mucho más que un comparador de tarifas de Luz y Gas. Obtén precios adaptados a tus necesidades en 1 minuto ¡y empieza tu ahorro ya!
¿Quieres ahorrar con los principales gastos de tu coche? Te dejamos unos trucos que te ayudarán a conseguirlo en este artículo.
¿Quieres asegurarte de tener la mejor tarifa de telefonía o Internet? Es posible gracias a las recomendaciones personalizadas de Ysi
Precio de la luz por horas para que te ayude a organizarte y puedas ahorrar en la factura de la luz si tienes esta tarifa.
Seguro que te has preguntado si dejar el cargador del móvil enchufado permanentemente afecta a la factura de la luz y nosotros tenemos la respuesta.
Os dejo 6 consejos fáciles para afrontar la cuesta de enero; uno de ellos es abrir una cuenta que nos ayude a ahorrar y nos de rentabilidad por nuestro dinero.
Desde hace unos meses me he sumado a la moda de batch cooking y os puedo asegurar que mi día a día ha cambiado. Por si todavía no conoces esta «moda» se trata de cocinar en una tarde (unas 2 o 3 horas) gran parte de la comida de la semana para así ir más rápido y tener que cocinar a diario solo cosas puntuales.
Tener el seguro correcto puede ayudarte a ahorrar durante tu vida y evitar grandes gastos, en caso de que lo necesites. Así como un seguro de coche cubre los gastos asociados a un accidente automovilístico para que puedas reparar tu vehículo y pagar tus facturas médicas, el seguro de decesos cubre todos los gastos relacionados con el fallecimiento de una persona.
Hay gastos de los que no nos podemos librar cuando vivimos en un edificio o en una urbanización porque son los comunes para todos los propietarios: los gastos de la comunidad de vecinos. Cubren desde la bombilla del portal a los seguros pasando por las comisiones bancarias.
Septiembre es el momento perfecto para revisar los gastos fijos y ver cómo podemos recortarlos. Hace unos días te contaba cómo ahorrar en el seguro del coche y hoy te traigo unos errores en los que no debemos caer a la hora de contratar Internet o al cambiar de compañía.
Hay coberturas que todos tenemos claro en el seguro de hogar como la rotura de una cañería, una grieta, un incendio o responsabilidad civil. Pero, hemos estado investigando otros supuestos que pueden estar incluidos en la póliza.
Desde hace unos meses la factura de la luz se ha incrementado (y la que nos espera también va a ser bonita porque hace unos días volvimos a alcanzar picos históricos en la precio del kWh) así que hemos acudido a los especialistas para que nos ayuden a ahorrar porque falta nos va a hacer.
Los suministros son un gasto fijo mensual que debemos buscar la forma de reducir ya que no podemos prescindir en casa de luz, agua o Internet en casa. Además de buscar tarifas económicas, aplicar descuentos y controlar el consumo podemos intentar producir nuestra propia energía en casa.
Desde que llegaron los tramos horarios a la factura de la luz nuestra vida se ha revolucionado y tenemos que hacer malabares para que la lavadora o el lavavajillas no coincidan con las horas de tarificación más caras y ya hemos interiorizado que el fin de semana es sinónimo de colada si os si.
Después de los cambios en la factura de la luz que se han producido desde el 1 de junio pasando a tener tres tramos distintos a la hora de pagar la electricidad debemos fijarnos no sólo a qué hora ponemos los electrodomésticos a funcionar sino también cuales son los que más energía consumen.
Para entender la factura de la luz una de las primeras cosas en las que te debes fijar es si perteneces al mercado libre o al regulado para comenzar a ahorrar. Y es que a raíz de que en junio de 2021 pasará a haber tramos horarios en la electricidad muchas nos escribisteis para preguntar qué diferencias hay entre los dos mercado.
Hábitos para ahorrar en luz con los nuevos cambios en la tarificación. Las familias españolas podemos ahorrar hasta un 40% siguiendo unos sencillos consejos.
En junio habrá novedades en la factura de la luz y vamos a analizarnos para saber cuáles son las horas más baratas y más caras para poner la lavadora, el lavavajillas o planchar la ropa y así no llevarnos sustos en la factura.