Entre los diferentes métodos para ahorrar dinero, hoy te traigo uno de los más sencillos y directos, es el Reto del No Gasto. Puede parecer obvio, pero aplicado con constancia se convierte en una herramienta muy potente para tomar el control del presupuesto mensual y reducir al máximo los gastos innecesarios.

¿En qué consiste el Reto del No Gasto?
El reto se basa en destinar el dinero únicamente a los gastos imprescindibles, es decir, aquellos que cubren las necesidades básicas:
- Hipoteca o alquiler.
- Alimentación.
- Suministros (luz, agua, gas, internet).
- Transporte esencial.
El resto de gastos, como compras por impulso, caprichos o gastos hormiga, quedan fuera durante el periodo en que se practica este método.
30 trucos de ahorro que te harán decir: "¿Cómo no lo supe antes?"
Lo hemos reunido todo en un ebook gratuito. Fácil, útil y pensado para que empieces hoy mismo.
Descárgalo gratis ahora¿Se pueden incluir otros gastos?
Sí. La clave está en decidir conscientemente qué consideras imprescindible y mantener ese criterio durante el reto. Por ejemplo, si el cine o el gimnasio son actividades muy importantes en tu vida diaria, se pueden incluir en tu lista de gastos básicos, siempre estableciendo un límite claro.
El autor de este reto cuenta como, desde que lo puso en práctica a principios de 2008 cambió su vida financiera ya que se dio cuenta de que muchos de los gastos superfluos que hacía eran solo cuando estaba aburrido (podéis verlo aqui).
Cómo empezar con el reto del «No Gasto»
- Haz una lista con tus gastos imprescindibles.
- Define la duración del reto: una semana, un mes o el tiempo que quieras.
- Elimina cualquier gasto que no esté en tu lista.
- Evalúa al final cuánto has conseguido ahorrar y cómo ha cambiado tu relación con el dinero.
Reflexionando un poco es cierto que se trata de un ejercicio mental muy bueno ya que nos ayuda, al igual que pasaba con los gastos hormiga, a reconocer todos esos gastos que realmente no son necesarios para nuestro día a día.

¿Qué os parece este reto?¿Seríais capaces de llevarlo a cabo?
1 comentario
21 agosto, 2017
Raquel
Mi marido estuvo dos años en paro sin cobrar nada ( es autónomo) así que he probado de primera mano este reto. Cuando no tienes ingresos y solo te llegan gastos, no te queda más remedio que gastar lo imprescindible y olvidarte de los gastos que no son necesarios. Y realmente funciona, aunque encontró trabajo en una empresa y desde entonces no le ha faltado ( por suerte) seguimos utilizando este método, una vez que te acostumbras te das cuenta muchas veces en las tonterías en las que nos gastamos el dinero. Lo recomiendo.