Retos Ahorro

Ahorra con el Método de los tickets

Este año estoy probando y creando métodos para ahorrar para ir contándote y puedas elegir el que más se adapte a ti.

Uno de ellos es el Método de los Tickets, una forma sencilla de identificar los gastos hormiga en la compra y mantener bajo control el presupuesto familiar.

publicidad

IMG_20160325_125152

¿En qué consiste el Método de los Tickets?

El Método de los Tickets es un sistema muy fácil de aplicar:

  1. Fija un presupuesto semanal en efectivo. Decide cuánto vas a gastar en la compra de la semana y guarda ese dinero en efectivo en casa.

  2. Guarda todos los tickets. Cada vez que hagas una compra, conserva el ticket para revisarlo después.

    publicidad

  3. Revisa y marca los gastos innecesarios. Al final de la semana, identifica los productos que realmente no necesitabas o que compraste por impulso (gastos hormiga).

  4. Resta esos importes al presupuesto de la semana siguiente. Esto hace que si una semana hemos gastado en un capricho, no se repita la siguiente porque el presupuesto es más ajustado y no repercuta en la economía familiar.

    30 trucos de ahorro que te harán decir: "¿Cómo no lo supe antes?"

    Lo hemos reunido todo en un ebook gratuito. Fácil, útil y pensado para que empieces hoy mismo.

    Descárgalo gratis ahora

Ejemplos de gastos hormiga en la compra

Los gastos hormiga en la compra semanal, son todos esos producto que compramos por impulso y no teníamos previsto en la lista de la compra. Algunos de ellos pueden ser:

  • Chocolatinas, galletas y bollería…

  • Refrescos, zumos o bebidas energéticas que no estaban previstos.

  • Snacks salados (patatas fritas, frutos secos, palomitas…).

  • Productos en oferta del tipo “2×1” o “3×2” que realmente no necesitamos.

  • Chicles, revistas, cromos o pequeños juguetes en la zona de cajas.

  • Cremas, champús o productos de higiene que ya había en casa.

  • Artículos de sección de bazar, por ejemplo, decoración o menaje que aparecen en pasillos especiales (velas, tazas, manteles, etc.).

shopping-1165437_960_720

Como ves, es un método muy sencillo de llevar a cabo y nos ayuda a llevar un mayor control del presupuesto familiar además de hacernos tomar consciencia de las compras realmente necesarias.

Espero que te resulta muy útil y nos cuentes qué tal la experiencia si lo pones en práctica, ¡Ah!, y recuerda que estaremos encantadas de que compartas con toda la comunidad cualquier de tus trucos de ahorro.

1 comentario

  • 21 mayo, 2017

    Lidia Vaca Totoya

    Buenos días soy nueva por aquí , haber si alguna me puede decir que presupuesto de ponen a la semana y de cuánta personas es su familia, la mía es de 5 , y la verdad tengo un descontrol con el dinero impresionantes y no tengo gastos hormiga sino gastos elefante diría yo . Gracias de antemano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para enviar el comentario debes marcar la casilla aceptando las condiciones: en cumplimiento con la ley RGPD cuando envías un comentario se recopila tu id y tu email con la finalidad de poder moderar eficientemente los comentarios y evitar cualquier acción que altere el buen ambiente de nuestra comunidad.

El sistema guarda en una cookie esa información, de esta forma no tendrás que introducir de nuevo tus datos si quieres dejar un nuevo comentario.

Puedes consultar nuestra política de cookies y la política de privacidad.