Una factura más alta de lo normal, un servicio que nunca pediste, una lectura que no coincide con tu consumo real… Lo vemos cada día: las compañías de suministros se equivocan más de lo que deberían.
La buena noticia es que, si sabes cómo reclamar, lo habitual es que rectifiquen.
![]()
Errores más habituales en las facturas
- Lecturas estimadas que no coinciden con el consumo real
- Cargos por servicios no contratados
- Tarifas o precios modificados sin consentimiento
- Facturas duplicadas
- Errores administrativos
- Penalizaciones aplicadas de forma errónea
Si detectas algo raro, actúa cuanto antes.
Pasos para reclamar la factura
1. Revisa en detalle el concepto que no cuadra
Compara con tus facturas anteriores y con el contrato que firmaste. Este paso te ayudará a explicar el error con claridad.
2. Llama a atención al cliente
Solicita que revisen la factura y pide siempre un número de incidencia. Aun así, no te quedes solo con la llamada.
3. Envía una reclamación por escrito
Así tendrás pruebas si necesitas acudir a Consumo o a otro organismo.
![]()
Modelo para copiar:
Departamento de Atención al Cliente de [NOMBRE DE LA COMPAÑÍA]
[Dirección]
Asunto: Reclamación por factura incorrecta
Yo, [Nombre y apellidos], con DNI [número], titular del contrato [número], solicito la revisión de la factura emitida el [fecha] por un importe de [importe], ya que contiene los siguientes errores:
[Explicar el error].
Solicito la corrección de la factura y la devolución de las cantidades cobradas indebidamente.
Atentamente,
[Firma]
[Fecha]
4. Espera un mes
Es el plazo legal para que respondan.
5. Si no responden o no rectifican, reclama en tu OMIC o en Consumo
En telefonía e internet, también puedes reclamar ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.




