Mi método de depilación en casa definitivo

publicidad

**EDITADO**

Me rondaba por la cabeza comprarme un aparato de depilación definitiva en casa desde hace tiempo ya que las sesiones de fotodepilación, láser, luz pulsada en centros valen bastante pasta.

Depilarse según métodos tradicionales como la cuchilla y la crema hace años que para mi han pasado a la historia. La maquinilla nunca la recibí con los brazos abiertos (probé las primeras que sacaron gracias a una amiga y me dolían en el alma, ¡no las soportaba!). La cera, en concreto la cera Taky profesional oro, últimamente era mi método pero, al final, es un engorro si sabes que existe otra opción que te permite poder olvidarte por un buen tiempo. Más aún después de haber hablado con amigas que hace años que no necesitan depilarse y que consideran que es la mejor inversión.

Así que buscando hacer realidad el ansiado sueño de poder olvidarme de depilarme, sobretodo en épocas en que no queremos mostrar ni un pelo, el año pasado, siguiendo la recomendación de mi excompañera Celia y, aún costándome dar el paso por el dineral que cuesta, cogí cita en un centro de fotodepilación.

Todo fue correcto. Hice varias sesiones en piernas, axilas, labio superior. En las dos primeras zonas funcionó muy bien. El labio superior (el bigotillo, vamos), como ya me dijeron en el centro de estética, al ser pelo que sale por tema hormonal no suele reaccionar tanto al tratamiento. Y así es porque me sigue saliendo. Pero sí, las piernas y axilas, muy muy bien.

A partir de ahí tienes que ir cada año a retocar un poco, a hacer como un repasillo antes del verano. Debe ser antes del verano porque lo conveniente es que la piel esté clarita, si está morena no hace tanto efecto. Además, como no debemos ir tras tomar el sol ni tomarlo después de la sesión, qué mejor que en meses como Marzo, Abril o Mayo.

Hasta ahí bien, ¡pero duele! Y no me refiero a dolor físico si no al bolsillo. Si le añades que cada año hay que hacer ese repaso, bufff…. intentas encontrar las maneras de poder evitar ese gasto con algo que te dé el mismo resultado.

Ésto y el hecho de que varias seguidoras me pidieran que preguntara a la comunidad por los aparatos de depilación en casa y tras ver los comentarios acerca de Lumea de Philips hizo que me interesara más por buscar una alternativa y hacérmelo en casa. Así que, tras ver que las chicas contaban buenas experiencias, por fin me decidí. ¡¡Y ya lo tengo!! El reto de la calderilla nos ayudó para hacerme este regalo 😀

reto calderilla ahorro

Mi regalo del día de la madre lo he recibido con antelación y me da la sensación de que va a ser una buena inversión. Lo he usado una vez pero si te apetece que vaya contando los avances déjame el comentario abajo y yo lo hago sin problemas.

Lo usé este sábado. Había pasado mala noche, una gripe de primavera que no me esperaba para nada. Con dolor corporal, malestar y sudores (ahora le ha seguido afonía pero es un mal menor). Así que al despertar necesitaba renovarme y mientras puse las sábanas y colcha a lavar, me duché.

lavadora

Al salir, con un olorcito del gel que perfumaba el baño y la habitación, me sequé y aprovechando que estaba tranquila en casa (mi marido y mi hija habían salido al parque con mi suegro) me animé a abrir el paquete y probar mi Philips Lumea Comfort con una ilusión pero grande, GRANDEEE…

philips lumea

Philips Lumea Comfort es un sistema de eliminación de vello IPL ( luz pulsada intensa) que inhibe el crecimiento del vello (tanto del cuerpo como facial) y aporta suavidad a la piel .  Esta tecnología nace en los salones profesionales. Me gusta porque además de poder usarla en la comodidad de nuestra casa a la hora que nos apetezca, es super segura (tenía mis reservas pero me ha quedado bien clarito).

Ah, tiene un sensor del color de la piel y cinco posiciones de energía de luz a elegir. La vida útil es de más de 100.000 pulsos de luz, me suena haber leído que equivale a unos 5 años. Otra cosa que me gusta es que no necesitas piezas de repuesto así que fuera gastos adicionales.

Te dejo las fotos que fui haciendo de ésta, mi primera vez.  El móvil al lado, nunca falla :-P, creo que tenía puesta una playlist de zumba para ver si me subía el ánimo tras la nochecita que había pasado.

Compra Lumea en Amazon       Compra Lumea en Philips

Opinión Lumea de Philips
Ya ves, el colchón, mientras las sábanas se estaban lavando 🙂

Opinión Lumea de Philips

lumea comfort philips

lumea comfort philips

lumea comfort philips
Pesa poquísimo y el tacto es muy agradable; el del aparato, porque el de la piel, también 😉

En el manual explica, entre otras cosas, que debemos pasarnos Philips Lumea Comfort aproximadamente una vez cada dos semanas y que, a las cuatro sesiones, ya se ven resultados notables en la reducción del crecimiento del vello.


lumea comfort philips

lumea comfort philips
El funcionamiento es super sencillo. Estas son las distintas potencias según tono de pelo y piel

lumea comfort philips

lumea comfort philips
A punto de pasarme la cuchilla previo a la sesión
lumea comfort philips
Lista para empezar con las pulsaciones

En cuerpo, se puede usar en: brazos, piernas, vientre, bikini, axilas. En la cara: barbilla, patillas y labio superior. Sirve, por supuesto, tanto para mujeres como para hombres y para hacerte una idea de los tiempos que necesitamos, te dejo aquí la info:

  • Medias piernas: 22 minutos (las dos)
  • Axilas: 1,5 minutos
  • Línea del bikini: 1,5 minutos
  • Zonas de la cara: 2,5 minutos

En cuanto a su uso: se puede usar con o sin cable. Hay que colocar Philips Lumea Comfort sobre la piel, a 90 grados (como en la foto) tras haber rasurado la zona e ir apretando el botoncito mientras deslizamos el aparato o bien pulsar, cambiarlo de zona y volver a pulsar. Es decir, se puede hacer deslizándolo y pulsando o saltando de zona y pulsando. No sé si se entiende muy bien….jajaja. Si tienes alguna duda, déjame un comentario y te intento ayudar en lo que pueda.

En resumen, me ha costado dar el paso pero estoy super convencida con la compra.

  • la amortizas en la primera sesión
  • te dura mogollón de tiempo
  • comodísimo
  • limpio
  • te olvidas de coger citas
  • útil
  • te da la tranquilidad de olvidarte de depilarte
  • no vas a necesitar ningún repuesto que después te cueste dinero de más
  • Philips nos da 2 años de garantía.

Yo, después de la primera sesión estoy muy contenta. Iré viendo qué tal va evolucionando la cosa de cara a las siguientes pero teniendo en cuenta que es un modelo que ya cuenta con tantos otros detrás y que, por tanto, ya se habrán tenido en cuenta las necesidades que hayan podido trasladarles las usuarias más todo lo que te detallo arriba, coincido, por ahora, plenamente con las opiniones positivas que trasladasteis en el muro de Facebook.

Así que ¡¡¡¡¡¡Gracias a todas las que me la recomendasteis!!!!.

Si te apetece ampliar info, en la propia web de Philips tienes todo el detalle y además puedes comprarla aquí mismo pudiéndola devolver en 30 días si no te convenciera. Si ves las opiniones que tienen en su web de otras compradoras ya te terminarán de convencer del todo 😉 También puedes ver los precios en Amazon ya que suelen tener promociones 🙂

Espero que te haya sido útil 🙂

Edito el 26/5: El domingo 17 me hice la segunda sesión. Me habían salido pelillos en la zona de la rodilla principalmente pero, al menos a mi parecer, más finos que los anteriores. También en los pies, donde suelo tenerlos resistentes. Me pasé la cuchilla y luego la Lumea. Como la otra vez, sin ningún dolor. La parte de los muslos no la toqué, me lo dejo para la próxima, dentro de muy poco. Ahora el vello ha tardado más en salir. Donde no me hace efecto es en el bigote. En mi caso no merece la pena pasarse la cuchilla para después la Lumea porque hace que los pelos salgan más oscuros y en mayor cantidad con lo cual, para esa zona concreta, la Lumea no la recomiendo, por mi experiencia. Sigo usando la cera, me funciona mejor y tampoco es muy engorroso para esa zona sola. En las axilas no tengo apenas pelo ya, recuerdo que ya llevaba sesiones de láser del año anterior. Imagino que en el caso de empezar ahora de 0 se tardará unas cuantas sesiones en llegar a este punto.

Sigo informando. A modo resumen, por ahora: menor cantidad de pelo, más fino y muy fácil aplicación pero, como decía, no efectivo en el «bigote».

Edito el 12/7: Bien, tras la primera sesión sí noté algo pero en las siguientes, el efecto cuchilla le podía al de la Lumea con lo cual, yo me veía con más pelos y más gruesos que antes de haber empezado esta aventura. Contacté con la marca un poco preocupada por no hacerme el efecto que yo necesitaba y la chica encargada de producto enseguida se puso en contacto conmigo para solventar las dudas y darme una solución. Y en ella estoy para poder contaros con «pelos» 😉 y señales. Así a modo resumen, por ahora…. la efectividad de Lumea depende del programa que selecciones, de tu tipo de piel, entre otras cosas. También de ello depende el modelo de Lumea que se ajustará más a ti.  Por eso, y eso me tranquilizó porque es una buena garantía, dan un tiempo para probarla (los 30 días que dije) y si no, puedes devolverla sin problema. Yo creo que aquí se ha juntado que soy de piel morena y que, además, justo estamos en verano y aún lo estoy más. Por eso no está haciendo todo lo que necesitaría. De momento, la usaré pero sustituyendo la cuchilla por la cera tal como me recomendó. Lo que no puedo hacer es ir para atrás, como le dije a la chica. De esta manera me está haciendo mayor efecto, en mi caso concreto. No obstante, lo dejo en pausa dado que estoy yendo a tomar el sol con bastante frecuencia y no debes pasarte la Lumea hasta pasadas dos semanas de tomar el sol (cosa imposible para mi). Cuando retome su uso, sigo contando.

Edito el 5/10: Una vez entrado el otoño y ya sabiendo que no tomaré el sol hasta el próximo año, retomo el uso. El miércoles me depilé con cera y ayer domingo me pasé Lumea. Dentro de unas tres o cuatro semanas veremos qué efecto a hecho para seguir informando.

publicidad