
Cómo Ahorrar dinero con un simple ahorro diario

Vídeo consejos para ahorrar dinero con decenas de trucos que puedes aplicar en tu vida diaria y que te ayudan en la economía doméstica familiar.
Ahorradoras es La Mayor Comunidad de Ahorro en español desde 2011
La planificación y la organización financiera son fundamentales para mantener una economía familiar sana. En esta sección te enseñamos formas sencillas de gestionar tus finanzas personales o familiares y de entender los diferentes productos financieros para que te ayuden a tomar decisiones financieras acertadas.
También aprenderás a organizar las finanzas del día a día comenzando por el presupuesto doméstico y el registro de gastos e ingresos, establecer objetivos financieros y a trabajar para alcanzarlos. Comenzarás a tener el control de tus finanzas y estarás en el camino de alcanzar tus objetivos personales en los que el dinero sea necesario.
Te acercamos nociones de educación financiera porque creemos puedes vivir mucho más tranquila y feliz sabiendo organizar tus finanzas personales y poniéndote al mando de tu economía doméstica.
Con una correcta educación financiera logramos:
ser más libres,
estar menos endeudadas,
crear distintas fuentes de ingresos
tener el control de nuestro tiempo y nuestra vida
En Ahorradoras estamos comprometidas en divulgar conocimiento relacionado con el dinero porque estamos seguras de que su buen manejo te quitará muchos problemas y contribuirá a tu felicidad y la de tu familia.
Creemos tanto en ello que compartimos toda esta información y experiencias y secretos de nuestra fundadora, Mapi Amela, de manera gratuita para que todo el mundo tenga acceso a este contenido que cambia vidas.
En cualquier caso debes saber que ninguna de la información relacionada con dinero que compartimos es directamente una recomendación personal. Debes hacer tu trabajo de conocer todas las opciones de ahorro e inversión que hay a tu disposición y tomar tus propias decisiones.
¿Qué son las finanzas personales?
Las finanzas personales son el proceso de planificación y gestión de tu dinero para alcanzar tus objetivos financieros. Incluye aprender a ahorrar e invertir tu dinero, conocer sistemas que nos faciliten la toma de decisiones a la hora de gastarlo y saber cómo gestionar tus deudas.
¿Por qué son importantes las finanzas personales?
Aprender a gestionar tu dinero de forma eficaz nos facilita alcanzar los objetivos financieros, ya sea comprar una casa, ahorrar para la jubilación, aumentar el patrimonio neto o simplemente tener suficiente dinero para cubrir tus gastos mensuales. Las finanzas personales también son importantes porque pueden ayudarte a evitar las trampas financieras que pueden ponerte en riesgo de perder dinero o endeudarte.
¿Cuáles son los principios básicos de las finanzas personales?
Hay algunos principios básicos que pueden ayudarte a empezar con las finanzas personales de forma fácil. Entre ellas se encuentran conocer los ingresos y los gastos, establecer objetivos financieros, crear un presupuesto mensual e invertir.
¿Cuáles son los diferentes tipos de productos financieros?
Existen muchos tipos de productos financieros, desde cuentas de ahorro hasta productos de inversión. Cada uno de ellos tiene sus propias características y beneficios, por lo que es importante entender cómo funciona cada uno antes de tomar cualquier decisión sobre dónde poner su dinero. Si quieres aprender a invertir, encontrarás más información en la sección inversión.
¿Cuáles son los errores más comunes en la toma de decisiones financieras?
Hay algunos errores comunes que la gente comete a la hora de tomar decisiones financieras que les llevan a realizar gastos innecesarios. Por ejemplo, no investigar lo suficiente, no considerar todas las opciones o dejar que las emociones influyan en las elecciones.
Vídeo consejos para ahorrar dinero con decenas de trucos que puedes aplicar en tu vida diaria y que te ayudan en la economía doméstica familiar.
Ya sabes lo comprometidas que estamos en Ahorradoras con la economía doméstica y el control de las finanzas personales y más en los tiempos que corren que hacen que tener nociones sobre el control del dinero sea más importante que nunca.
Ya han pasado más de seis meses desde que el Gobierno de España decretó el Estado de Alarma y hemos querido comprobar cómo están ahora los precios en el supermercado. En abril te contábamos que los precios habían subido hasta un 46% y que ya no quedaba ni rastro de las ofertas pero ¿cómo está ahora la situación?
Si quieres llegar preparada a la temida «cuesta de septiembre» no te puedes perder estos consejos que te enseñamos en Ahorradoras.
En estos tiempo tan inciertos que se avecinan uno de los mayores miedos que tenemos todos (además del sanitario, por supuesto) es el futuro económico que nos deparará la crisis que ya ha llegado. Tanto es así que uno de los comentarios que más estamos recibiendo en la redacción de Ahorradoras es: «menos mal que tengo un colchoncito de ahorros para lo que pudiera pasar».
Si quieres tomar las riendas de tu economía doméstica no te puedes perder estas 4 Áreas de tus Finanzas Personales que debes conocer.
Este jueves recibíamos la noticia de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea otorga la razón a los clientes que hayan adquirido una vivienda y decreta que los bancos deben devolver los gastos hipotecarios de constitución o cancelación si derivan de una cláusula abusiva, salvo que el derecho nacional disponga lo contrario.
Puede que después de leer el título no sepas de que estoy hablando pero este «efecto» o «teoría» de Weber da respuesta a un hábito que muchos tenemos a la hora de comprar y que debemos de tener más presente.
Si no sabemos administrar nuestro dinero da lo mismo lo que ganemos porque probablemente a día 20 de mes ya no tendremos ni un duro. Pero si en cambio lo administramos con cabeza podemos ahorrar independientemente de cuales sean nuestros ingresos.
Desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas las ha trastocado y parece que aunque nos acercamos a la «nueva normalidad» hay cosas que se han quedado para siempre, o por lo menos para un futuro próximo. Vamos a analizar algunos hábitos que hemos adquirido a la hora de comprar desde aquel 14 de marzo de 2020 que se decretó el confinamiento.
El confinamiento por coronavirus ha hecho que modifiquemos nuestros comportamientos de consumo de golpe. Han cambiado hábitos que nos han hecho dejar de gastar en unas partidas y aumentar el gasto en otras.
¡Oportunidad! Rebajado el libro «Ahorradoras: 101 para Ahorrar y Vivir Mejor que Nunca» para ayudarte en el confinamiento a que sigas aprendiendo sin gastar mucho dinero.
Hace unas semanas mientras tomaba algo con mi hermana y un amigo suyo éste me comentó: «¡anda, repartís la cuenta a partes iguales» y es que en mi grupo de amigos ésto siempre ha sido lo normal pero a él le sorprendió muchísimo.
Para que tus finanzas permanezcan sanas es necesario que seamos organizados con nuestro dinero para no terminar gastando más de lo que ingresamos. Es muy importante elaborar un presupuesto, independientemente del dinero que tengamos.
Esta semana hemos revisado las cuentas en grupo con algunas seguidoras, cuando ha llegado el momento de revisar gastos hemos analizado cuáles son esas partidas a las que no queremos renunciar, principalmente porque nos hacen felices. Siempre intento animar a recortar o eliminar, en primer lugar, todo aquello que pagamos por obligación, gastos que no nos hacen felices y sí mantener (aunque con matices) lo …
En estas fechas nos bombardean por todos lados con anuncios que nos invitan a comprar compulsivamente coincidiendo que en diciembre disponemos de más ingresos al cobrar una de las pagas extra. Solo hay que ver la televisión 5 minutos para ver que en Navidades incrementan los anuncios de juguetes, perfumes y alimentación propia de estas celebraciones. ¿Aun no nos sigues en Instagram? Antes de seguir, …
Ahorrar más dinero no tiene por qué ser difícil: ¡consulta estos consejos para empezar!
En este artículo saldrás de dudas y sabrás diferencias el ahorro del fondo de emergencias, conocerás las ventajas de disponer de él y sabrás cómo crearlo.