Consejos para gastar menos
Si quieres ahorrar en tu el día a día estos consejos te van a venir estupendamente. Son consejos muy sencillos pero que van a hacer que a final de año puedas ahorrar una gran cantidad de dinero.
Consejos para gastar menos
Haz una lista con tus gastos
Por ejemplo, prepara una tabla de excel o un folio y ve anotando los gastos que tienes diariamente; desde la barra de pan hasta el café con los amigos, la bombilla que se ha fundido… todo debe estar registrado en tu tabla para analizar por dónde suele irse el dinero cada mes. Por supuesto, también eres incluir los gastos fijos (aquí te explicábamos cómo llevarlos a rajatabla) como son la hipoteca o el alquiler, la luz, el agua… Una vez que hayas identificado los gastos puedes clasificarlos en fijos, variables o prescindibles… fíjate en los gastos prescindibles y si puedes descenderlos te permitirán ahorrar. Échale un ojo a los gastos hormiga.
Aprovecha los cupones descuentos
Aunque puede parecer que no es tan importante a la larga te ahorras un buen pellizco en la compra y es que un euro de aquí, 50 céntimos de allí… van sumando y te van a dar un gran desahogo en tus gastos mensuales. En la sección de cupones descuento tienes una gran cantidad de ellos que vamos actualizando semana a semana.
Antes de pagar busca un descuento
Otra forma de ahorrar es buscar descuentos que te ofrecen empresas como Ahorradoras o las propias marcas en sus webs. Yo misma me aproveché de una oferta que lanzó una academia de inglés en Valencia en la que podías contratar 6 meses de clase pagando menos de 60 euros. ¡Por supuesto compré esa oferta y el trato ha sido exquisito! Por ejemplo, si se te ha acabado la crema hidratante pásate por la sección descuentos para ver qué te ofrecen… y descubrirás que puedes ahorrar hasta un 50% en L´Occitane. Además, se van actualizando para que siempre tengas descuentos nuevos.
Deja la tarjeta en casa
Este truco funciona, llévate el dinero justo para la compra o para tomar un café y así no vas a «picar» 😉
Estos son algunos consejos que te van a ayudar a gastar menos pero lo más importante es no obsesionarse con ello sino tomarlo como una ayuda para gestionar tu dinero.