Método De Ahorro: La Doble Recompensa
Cualquier método o sistema que nos inspire a la hora de ahorrar es bien recibido por la comunidad ahorradora. ¿Recuerdas el famoso reto de las 52 semanas? El método que encierra es solo uno de los tantos para ahorrar que puedes poner en marcha (y deberías) cuanto antes.
¿Que no es fácil? Lo sé. Tampoco imposible, veras por qué. En muchas de las entrevistas que me hacen menciono que hay que tener en cuenta que cada familia está viviendo una situación distinta: tenemos más o menos ingresos, un número de miembros en la familia, vivimos en ciudades con un coste de vida elevado o, por el contrario, asequible, nuestras prioridades son diferentes.
Aun así, conocer y comenzar a incorporar a nuestra vida métodos de ahorro nos ayudará a alcanzar más pronto nuestras metas financieras, bien sean personales o familiares.
En el post de economía doméstica de hoy quiero compartir contigo el método de la doble recompensa, así lo he bautizado. Es de los que más me anima a ahorrar independientemente que tenga claras mis metas financieras; es decir, qué puedo, no puedo o no debería permitirme, donde estoy y donde quiero llegar, entre otras cosas.
El método de ahorro de la doble recompensa implica un doble beneficio, como dice el nombre, por una parte conseguimos un «objeto» por un precio considerablemente menor de lo esperado y al mismo tiempo nos permite concedernos un capricho y ahorrar.
Te pongo un ejemplo reciente:
Necesitaba comprarle ropa a la niña. El domingo por la tarde hice el pedido en la web de Kiabi. El pedido ascendía a 80€ pero al hacerlo en rebajas me costaba cerca de 50€. Me tomé la «molestia» de buscar un código descuento (eso no cuesta más de 30 segundos), lo apliqué y automáticamente se descontaron 12,50€. El pedido me quedó en 37,50€ y además me lo trajeron a casa.
Sin entrar en el ahorro del transporte porque entonces también tendríamos que contar el que asumimos con la conexión a internet y demás me había ahorrado 42,50€ de repente con tan solo aplicar un par de los recursos de ahorro de los que hablo en mi libro.
Pero los esfuerzos deben tener su premio, y ahora viene la DOBLE RECOMPENSA que da título a este método para ahorrar, lo mejor. Si hemos sido tan «espabiladas» en esta tarea consiguiendo lo mismo por mucho menos, gracias a este método de ahorro vamos a darnos un premio.
En el ejemplo que te cuento hoy, perfectamente podría haber comprado las prendas que me interesaban sin tener en cuenta períodos de rebajas y, más fácil aún, ni siquiera dedicar esos segundos a buscar un código descuento. Sin embargo, juraría que te sentirás identificada, en que nos «estrujamos los sesos» cada día para que todo nos salga lo más barato posible.
En este caso, de los 42,50€ ahorrados nos regalaremos a nosotras mismas un %. Por ejemplo, 12,50€ y los otros 30€ los separaremos a nuestra cuenta de ahorro. Es solo un ejemplo. Moldéalo a tu antojo.
Imagina que haces esto cada vez que compras con cupones, o productos con fecha de caducidad próxima o últimas unidades. Nos motiva ver cómo nuestra cuenta de ahorro crece gracias a nuestra destreza, por supuesto que sí, pero estoy segura que mediante el método de ahorro de la doble recompensa, todavía te motivará más ;-).
En resumen, se trata de una forma de ahorrar que además de beneficiar a la economía familiar nos premia a nosotras (o nosotros) obteniendo ese doble beneficio: sacamos partido directo de ese ahorro y nos motiva para seguir haciéndolo.¡ Y engancha! Vaya si engancha. Si ya hacíamos las ahorradoras una especie de competición por ver quién conseguía más por menos :D, imagínate si durante el periodo que tú decidas practicas la doble recompensa! ?
Comparte este post si te parece interesante y no dejes de darte una vuelta por las diferentes formas de ahorrar que hemos recopilado para ti en nuestra web.
Cuéntame si has aplicado alguna vez este método de ahorro, qué te parece, si te animas a probarlo y, sobretodo, qué minicaprichos te concederías. ¡Nos vamos contando!