Reto de ahorro de las 52 semanas con plantillas gratis
¿Alguna vez has tratado de ahorrar dinero creando un presupuesto, pero descubriste que no era suficiente? Es posible que te sorprendas al conocer el Reto de las 52 semanas o «Método de las 52 semanas«. Esta es una manera fácil de ahorrar dinero que no requiere mucho esfuerzo. De hecho, ¡puedes comenzar a ahorrar hoy! Sigue leyendo para saber más.
Qué es el Reto de las 52 semanas y porqué es tan exitoso
Hace unos años, buceando por Internet a través de distintas webs y blogs sobre ahorro encontré varias veces un curioso sistema para ahorrar, el «reto de las 52 semanas» y como me intrigaba decidí investigar de qué se trataba. Lo que no sabía es que, de mi búsqueda, los años siguientes iban a conseguir tantas personas sacarle provecho y conseguir sus objetivos de ahorro.
Pero la realidad es que engancha hasta a la menos ahorradora porque te lleva a superarte cada día, a ingeniártelas para rascar un poco de aquí, un poco de allá con el fin de poder meter la cantidad estipulada en tu hucha y tachar la cifra.
Así, te aboca a algo que quizá nunca te has planteado o te han faltado ideas para desarrollar esa creatividad que te empuja a buscar la forma de ganar más o gastar menos. De lo primero y de lo segundo te hemos hablado mucho en esta web y redes sociales de Ahorradoras así que si todavía necesitas una ayudita para ahorrar dinero de verdad o ganar un dinero extra, ¡o las dos cosas!, síguenos por todas partes. Es una buena ayuda ahora que te has planteado ahorrar para vivir mejor, más tranquila y con menos preocupaciones, se haga realidad y no decaigas en el camino.
Aquí nos motivamos entre todos, nos inspiramos, nos alegramos cuando compartís fotos de vuestros tarros llenos de dinero, vuestro ingenio destinando a hucha todo tipo de recipiente a cuál más original.
Así que fíjate si trae cosas buenas este ya famoso reto de ahorro que todavía no he comenzado a contarte de qué trata y ya nos estamos entusiasmando. Mantén esa emoción todo el tiempo porque así es, apasionante. Si no fuera así Mapi no habría hablado de él en radios, televisiones, blogs… y muchas familias no habrían logrado ir de vacaciones, pagar la comunión de sus hijos, comprarse la nevera, etc pagando a «tocateja» gracias al reto.
Hay cientos de historias compartidas alrededor del éxito del reto de ahorro de las 52 semanas.
Cómo ahorrar con el Reto de las 52 Semanas
Si estás interesada en mejorar tu economía doméstica y encontrar nuevas formas para ahorrar seguro que te interesa. La verdad es que la fórmula es bien sencilla. Se trata de ahorrar cada semana el número de euros (más abajo verás la modalidad en pesos, dólares, …) de la semana en la que estamos. Me explico:
- La semana 1 ahorro un euro.
- La semana 2 ahorro dos euros
…………………..
- La semana 22 ahorro 22 euros
Y así sucesivamente. Al cabo de 52 semanas habremos conseguido ahorrar 1378 euros. Como ves es bien sencillo. Es un método que está triunfando en Estados Unidos y Canadá, y que, de hecho, tiene hasta página oficial (ya no operativa). Poco a poco está llegando a España, a Europa, a América Latina y cada vez hay más gente que se suma al reto.
Yo he decidido intentarlo, es verdad que hay que tener un poco de disciplina pero… ¿por qué no probar?. La verdad es que es una forma diferente de ahorrar 😉
Ten en cuenta que la primera semana del reto no tiene porque ser la primera del año. Puedes comenzar cuando tú quieras y esa será la primera semana. De todas maneras, si tienes cualquier duda déjanos tu comentario y te responderemos para ayudarte.
En este vídeo Mapi te resume de manera muy visual de qué va este reto de ahorro de las 52 semanas.
Y aquí puedes ver el vídeo donde te explica trucos y consejos para sacarle todo el partido al reto de las 52 semanas respondiendo a dudas que nos ha enviado la comunidad ahorradora.
Como en Ahorradoras queremos animarte y facilitarte la tarea lo más posible, te incluyo una plantilla para poder hacer el seguimiento semana a semana que puedes descargar gratuitamente. (Tienes la info al pie de este post).
Versiones del Reto de las 52 semanas
Además, al hacerse tan popular, este reto tiene versiones nuevas, es decir, que se puede «flexibilizar» y es que son muchas a las personas que se les hace cuesta arriba sobre todo en las últimas semanas por eso te queremos enseñar dos formas alternativas de hacer este reto:


Reto de ahorro de las 52 semanas al revés
Es decir, empezar la primera semana ahorrando 52€ e ir bajando semana tras semana. De esta forma al principio que es cuando más ilusión tenemos nos esforzaremos un poco más y al final, aunque surjan imprevistos nos costará mucho menos acabarlo al ser una cantidad menor.
Reto de ahorro de las 52 semanas aletorio
Esta manera es ideal porque se adapta a tus ingresos y hace menos cuesta arriba finalizar el reto. Se trata de hacer una plantilla con 52 números e ir tachando según vamos metiendo en la hucha, es decir, que si una semana vas mejor de dinero puedes meter 52€ y tachar ese número y si una semana vas peor, meter solo 1€ y tachar ese. De esta manera el reto se adapta totalmente a ti.
Reto de ahorro de las 52 semanas en inglés
¿Te animas a hacerlos?
Cómo descargar la plantilla pdf del reto 52 semanas
Pues puedes descargarte cualquiera de las tres plantillas entrando en el Club Ahorradoras, y registrándote. A continuación recibirás en tu email un enlace para descargar estos imprimibles (y muchos otros, igual de interesantes). Espero que te sea muy útil. Ser parte de nuestra comunidad del ahorro te traerá otras ventajas como las que verás en la zona Club de la web.
Si decides intentar cumplir este reto, estaremos encantadas de que nos cuentes tu experiencia y nos menciones en redes sociales para ver que estás haciendo el reto y poder compartirlo con más gente que busque ahorrar inspirándonos mutuamente.
Nuestra amiga y seguidora Noemí nos ha escrito y nos cuenta su particular forma de poner en práctica este método:
Se trata de dividir el dinero que hay que ahorrar cada semana/día entre 10.
Así, por ejemplo, en el reto de las 52 semanas, la primera semana se echará en la hucha 10 ctmos, la segunda 20 y la última 5,2€. Obviamente al dividir lo que añadimos entre 10, el resultado que obtendremos a final de año también será dividido entre esa cantidad (137,8 €) puede parecer poco, en comparación con otras cantidades, pero lo considero una buena opción como dinero que ahorras sin apenas darte cuenta y que te vendrá muy bien. Además lo considero ideal para que adolescentes o jóvenes adquieran el hábito de ahorrar o para aquellas personas que tienen pocos o ningún ingreso porque creo firmemente que todo el mundo puede y debe ahorrar por pequeña que sea la cantidad.¿Vives fuera de Europa? No te preocupes, también lo puedes hacer.
Reto de las 52 semana fuera de la zona Euro
Si no vives en la zona Euro por supuesto que puedes hacer igualmente el reto de las 52 semanas adaptándolo a la moneda de tu país. Si vives en México ahorrarás 20 mil pesos mexicanos en total, la primera semana ahorras 15 pesos, la segunda semana 30 pesos, la tercera 45 pesos y la semana 52, 780 pesos.
En Colombia se utilizarán pesos colombianos, en Venezuela con bolívares, en EEUU con dólares (el ahorro total es de unos 1,300$) en Perú el ahorro en 52 semanas ascenderá a mil trescientos soles, etc. ¡Mil gracias a todos los que nos seguís desde cualquier país del mundo!
Por supuesto, si no lo has leído todavía, no te puedes perder “Ahorradoras:101 trucos para ahorrar ¡y vivir mejor que nunca!” en el que Mapi, el alma de Ahorradoras, se ha dejado la piel para ayudarte mediante consejos prácticos y montones de experiencias propias a sacar el mejor partido de tu dinero, además de tu espacio y tu tiempo.
Si quieres descubrir más ideas, consejos y trucos sobre como ahorrar día a día, no tienes más que visitar nuestra sección de Trucos para Ahorrar.
Curiosea qué electrodomésticos tenemos en casa, qué usamos para ahorrar en viajes, para organizarnos… Ahora lo compartimos contigo.
¡Gracias por leernos y compartir este artículo con todas las personas a las que quieras ayudar!
La experiencias de nuestras seguidoras
La experiencia de Gema
Solo quería comentaros que gracias a mezclar dos de los consejos de Mapi (hacer un reto de ahorro y ser previsora con los gastos fijos anuales) he conseguido completar el reto de las 52 semanas y con eso tendré para pagar varios seguros e impuestos ¡No me supondrá un esfuerzo extra gracias al reto! Así que gracias, poco poco voy consiguiendo controlar mis gastos con vuestros consejos.
El resumen de cómo he llegado hasta aquí es el siguiente. Ya hace un tiempo que empecé a seguir tu página web y redes sociales debido a que quería controlar mejor mis gastos para ver si conseguía ahorrar un poco. De esta forma descubrí el reto de las 52 semanas y al principio pensé en hacerlo pero sin un objetivo claro, sólo por el intento de ahorro.
Después de hacer un control de mis gastos me di cuenta que todos los años en un corto período de tiempo me coincidían varios pagos como son el seguro del coche, de la casa y el IBI. No los puedo considerar gastos extra porque los tengo todos los años pero la verdad es que no era previsora y no iba apartando algo para poder afrontar estos pagos por lo que siempre me suponían un esfuerzo esos meses porque a los gastos habituales le sumaba el pago de estos recibos.
Así que pensé… ¿y si hago el reto de las 52 semanas y lo utilizo para pagar esos recibos? Dicho y hecho. Completado el reto ya he utilizado parte para pagar el seguro del coche, solo me falta el seguro de la casa y el IBI y aún así, me sobra un poco para poder ahorrarlo o concederme un capricho. De hecho, he empezado a hacerlo de nuevo y lo utilizaré de la misma forma el próximo año porque la verdad, ha sido un respiro poder contar con ese dinero ya apartado.
Tienes que tener un poco de fuerza de voluntad para no gastarlo a medida que lo vas haciendo en caso de necesitarlo pero yo tenía claro en qué quería utilizarlo y lo he conseguido.
Seguiré viendo tus consejos en las redes (los regalos de las revistas me han parecido todo un descubrimiento 😉 )