Puede que después de leer el título no sepas de que estoy hablando pero este «efecto» o «teoría» de Weber da respuesta a un hábito que muchos tenemos a la hora de comprar y que debemos de tener más presente. Consiste en el valor que le damos al dinero, un euro es un euro siempre, pero nuestro cerebro no le da la misma importancia a un euro en una compra grande que en una compra pequeña, algo que puede verse reflejado en el ahorro. Esta ley también se conoce como «ley de Weber-Fechner», ya que años después de que la expusiese fisiólogo Ernst Weber la desarrolló Gustav Theodor Fechner.







2 comentarios
17 julio, 2020
shelena
Muy interesante! Yo creo que es por que en compras grandes como un coche o nevera queremos algo que sea de mayor calidad y por eso no nos importa gastar dinero de más por obtener algo mejor. Sin embargo en una barra de pan o gastos pequeños si podemos o queremos cambiar esa calidad por el precio :)
17 julio, 2020
Elena
Nos alegramos un montón de que te resulte interesante!! Comentarios como el tuyo nos animan a seguir día a día. Un abrazo guapa!!