Jornadas de independencia financiera 2023
Actualización 2023: este año las jornadas de independencia financiera de Valencia son los días 10 y 11 de Junio de 2023 y vas a poder ver toda la información: horarios, ubicación y ponentes ( yo vuelvo a estar sobre el escenario) en este enlace donde también podrás comprar la entrada.
Información de las jornadas de 2022
Hoy vengo con una noticia que os va a interesar a todas las personas que recurrís a mí buscando más información acerca de qué hacer con vuestro dinero para evitar que la inflación os haga perder poder adquisitivo. También a quienes os llama la atención eso de generar ingresos pasivos y queréis saber más.
O quienes, en definitiva, buscáis salir de esa carrera de la rata para ganar tiempo y libertad.
Cada vez más, a través de los medios de comunicación nos va llegando el mensaje de que nuestro dinero en el banco va perdiendo valor fruto de esta terrible inflación que estamos sufriendo en nuestra economía.
Por eso, en algunas ocasiones además de hablarte de ahorro te he dado unas pinceladas de la inversión y del papel fundamental que juega en nuestras finanzas personales (hemos hablado de dividendos, últimamente después de mostrar en redes los que acababa de cobrar de mis inversiones).
También he ido respondiendo algunos mensajes privados y he compartido información en el canal de youtube y aquí, en Ahorradoras. A quienes habéis recurrido a mi os he recomendado podcasts, blogs y libros que hablan de libertad financiera o de independencia financiera, como queráis llamarle. Todo con la finalidad de que os siguierais nutriendo de este conocimiento si habéis sentido esa «llamada» y siempre acompañado del mensaje «no lo dejes pasar».
El caso es que, si tienes hambre de saber más y has tomado la decisión de poner tu dinero a trabajar, no puedes dejar escapar esta ocasión que te traigo hoy.
Cuándo son y y quiénes son los/as ponentes de las jornadas de Independencia Financiera
Los días 11 y 12 de junio se van a celebrar en Valencia las Terceras Jornadas de Independencia Financiera.
Las otras dos ediciones anteriores han sido un éxito.
En ellas se reúnen no solo como ponentes sino también como asistentes, personas de las que podrás aprender mucho en materia de educación financiera en España.
En esta ocasión, tengo el honor de que me hayan invitado como ponente así que allí estaré yo ese fin de semana en Valencia aportando todo lo que pueda sobre ese escenario.
Tengo que decir que, además, iré acompañada de mi madre. Muchas personas de esta comunidad sabéis lo importante que ha sido el ejemplo de mis padres para haber seguido yo el camino que ellos ya estaban recorriendo y cuyos frutos había podido apreciar.
También sabéis que es por influencia del manejo de la economía que he visto en mi madre: ahorro pero también su mentalidad de inversora desde que yo era pequeñita que yo a día de hoy esté hablando de estos temas y ayudando junto a mi equipo a miles de personas de todo el mundo año tras año desde hace más de 10.
Por eso, en algunas ocasiones me habéis pedido que mi madre saliera a la luz, que viniera a contarnos en un directo su experiencia. Así que si tienes ganas de conocerla aprovecha la ocasión y vente a Valencia ese fin de semana.
ACTUALIZACIÓN: Os subo el vídeo de mi ponencia, finalmente mi madre no pudo venir, espero os guste, os inspire y, sobre todo, os ayude 🙂
Oirás nuestra historia pero también las experiencias y el conocimiento de otros tantos ponentes como los que te listo a continuación.
- Los autores del foro +Dividendos. Uno de los que más os he recomendado a quienes me habéis preguntado dónde aprender de inversión.
- Gregorio Hernández: estamos pendientes de que nos confirme su asistencia. Ojalá podamos tenerlo aunque sea por videoconferencia pues es de los mayores y mejores divulgadores de inversión además de una persona cercana y honesta. Tiene varios libros publicados que también os he recomendado infinitas veces.
- Luis Alberto Iglesias: Dirige Value School, mucho más que una gran escuela y comunidad especializada en ahorro e inversión y todo lo que le rodea. Un proyecto que es «creme de la creme» para quienes dan la importancia que se merece al dinero y quieren aprender de las personas más top de nuestro país. Tienen cursos, libros y organizan webinars semanales. Tuve el placer de participar en uno de ellos junto a compañeros de Objetivo 2035. Si no lo viste, aquí puedes verlo: Objetivo 2035 en Value School (parte en la que salgo), parte II y parte III.
- Abel Marín: te hablé de él en este post: Cómo proteger tu herencia gracias al libro de Abel Marín. Ha realizado una gran obra de ayuda a la sociedad compartiendo sus conocimientos de todos estos años como experto en herencias. Nos hablará de todo aquello que tenemos que saber para evitar problemas en el futuro, como herederos pero también a la hora de hacer testamento. Información valiosísima. Si has leído su libro ya te habrás dado cuenta de lo necesario que es contar con el conocimiento adecuado de una situación por la que todos vamos a pasar.
- Juan Planes: es empresario y conferenciante. Asistí a su conferencia «Rock Your Life» en Massamagrell (Valencia) hace unos meses y tiene un talento sobre el escenario que no tiene nada que envidiar a ponentes mucho más conocidos de EEUU. Motivador, lleno de energía, de esas personas que te impulsan a dar ese paso que tú sabes que necesitas pero no te atreves a dar. Dirige Desata tu potencial, organización sin ánimo de lucro a la que irá destinados los beneficios del evento (luego te cuento).
- Julián Guirao: compañero de grupo y una eminencia en cuanto a inversión sintética. Se explica de fábula (y con salero) y eso que el tema no es de los que son más populares por lo que no estamos tan acostumbrados a oírlo. Sin embargo, hace fácil su comprensión. Así que si tienes interés por una forma diferente de invertir, Julián te ayudará en estas jornadas.
- Dividend Street: De la mano de Felipe Gracia, su co-autor conoceremos más sobre análisis financiero. No conozco todavía a Felipe así que es una ocasión estupenda para saber más de el y de su proyecto.
- Marcos Álvarez: mas conocido en redes sociales como Aoshi. Además de ser miembro de +Dividendos (el primero que te he mencionado) es una de las personas más reconocidas en el mundo de la inversión en nuestro país. Además, es asesor del fondo Adarve Altea F1
- Contaremos con una mesa de fondos de inversión con los gestores: Arturo Pina, Daniel Tello y Rafael Valera de quienes seguro podemos aprender muchísimo.
- Josan Jarque: En último lugar dejo a mi amigo Josan Jarque (del blog enormepiedraredonda), quien está liderando la organización de estas Jornadas de Independencia Financiera. Josan ya es IF desde hace años, lo consiguió sin haber heredado ninguna fortuna, poquito a poquito y siguiendo un estilo de vida que, sin renunciar a nada, le permitió construir la vida de la que hoy disfruta.
¿Y qué hace? Pues lo que quiere: viajar por el mundo sin estar a atado a ningún trabajo ni a ninguna ubicación ni obligación. Además de colaborar con ONG’s de alrededor del mundo. Cómo lo hace y cómo lo consiguió es algo que ha compartido de manera gratuita y sin tapujos en podcast y entrevistas. También lo cuenta en su libro «Cómo vivir de las rentas» que tantas veces te he recomendado.
Pero lo mejor es escuchar cómo nos lo cuenta en persona en estas terceras jornadas, en Valencia, conocerlo y, si tienes su libro incluso, puede que pedir que te lo firme. Valoro mucho la labor de Josan, no teniendo ninguna necesidad económica de divulgar su conocimiento sí lo hace. ¿Y por qué? Pues porque la IF no es no hacer nada, si no hacer lo que te gusta, porque quieres hacerlo de verdad.
A él le gusta compartirlo con quien tenga interés (este mundo nuestro de la educación financiera no pretende obligar a nadie a que lo tenga si no, ayudar e impulsar a quien sí a que vaya a por ello y lo consiga).
Sinceramente está creando un movimiento por todo el país que va ganando más adeptos año tras año al estilo bola de nieve.
El evento es altruista, su entrada tiene un coste de €20 que es donado a la asociación «Desata tu potencial», que entre otras iniciativas se encarga de divulgar en institutos a jóvenes conocimientos sobre inteligencia emocional para contribuir a que tengamos un mundo sano mental y emocionalmente y feliz desde etapas tan cruciales como la adolescencia. Puedes ver más sobre la ONG en su propia web.
Dónde comprar las entradas
La venta de entradas se abre el 11 de Abril de 2022 hasta que se agoten así que si te has comprometido a tomar las riendas de tu vida empoderándote de tu economía aprendiendo de personas de referencia en España, no lo dejes pasar.
La entrada se compra aquí: www.enormepiedraredonda.com
Si vienes, déjame tu comentario para saberlo y poder saludarnos.