Termo eléctrico: ¿Todo el día encendido o mejor a ratos?
Sois muchas las que nos escribís buscando consejos para ahorrar con el termo o calentador eléctrico de agua y ahora que estamos atravesando una ola de frío y la factura de la luz se ha disparado a máximos históricos vamos a recopilar unos tips para optimizar al máximo el uso de este electrodoméstico.
El termo es uno de los electrodomésticos que más electricidad gasta ya que lo utilizamos varias veces al día para calentar agua por eso debemos vigilar su consumo muy de cerca. Hay varios factores que van a ser decisivos en el porcentaje de gasto que supondrá el calentador en la factura, a continuación analizamos algunos de ellos:
Cómo ahorrar con un termo eléctrico
Lo primero que voy a resolver, antes de daros los trucos de ahorro, es contestar a la pregunta del título: ¿es mejor tener el termo eléctrico todo el día encendido o encenderlo y apagarlo según necesitemos agua caliente? La respuesta que dan los profesionales del sector es clara: «Estar todo el día apagando y encendiendo el termo eléctrico consume más energía que tenerlo encendido, eso si, con programadores. Además, podemos terminar dañando la resistencia».
Usa un programador
Los modelos recientes de termos eléctricos ya traen incorporada una pantalla digital con la que puedes programar la temperatura del agua, la potencia y las franjas horarias en las que quieres que funcione. Si el modelo que tienes en casa es antiguo y no cuenta con un programador puedes regularlo utilizando un «enchufe inteligente». A continuación te dejo dos modelos de enchufe muy baratos:
-
Enchufe Inteligente Tapo con el que podrás programar el termo de agua caliente desde el móvil utilizando la aplicación Tapo. También es compatible con Alexa y Google Home, y todo por menos de 10€.
Ten en cuenta tu tarifa eléctrica
Si tienes contratada una tarifa con discriminación horaria aprovecha y calienta el agua del termo cuando estés en horas valle y la luz sea más barata.
Consulta también los siguientes artículos para ahorrar en suministros:
- 11 formas de ahorrar agua
- Cómo ahorrar agua
- Cómo ahorrar agua en el baño
- 5 sistemas para filtrar el agua del grifo
- 12 tips para ahorrar energía cocinando
Instala el termo en el interior de la vivienda
Si tienes el depósito del agua en la terraza o el balcón el agua se enfriará antes por mucho que protejas el calentador. En cambio, si lo tienes en el baño o en la cocina el agua se mantendrá más horas caliente. Además, al estar más cerca las tuberías se calentará antes el agua.
Desenchúfalo sólo cuando vayas a estar varios días fuera de casa
Sólo aconsejan desenchufar este electrodoméstico cuando vamos a estar varios días fuera de casa y no vamos a gastar agua caliente.
Utiliza perlizadores o filtros en los grifos
Estos baratísimos sistemas (menos de 2€) hacen que se mezcle el agua y con aire (efecto espumante) y así se gasta menos cantidad y nos dura más el agua del termo.
Y hasta aquí estos consejos que espero que te resulten útiles a la hora de utilizar el termo de agua caliente.