12 tips para ahorrar energía cocinando
Desde hace unos meses me he sumado a la moda de batch cooking y os puedo asegurar que mi día a día ha cambiado. Por si todavía no conoces esta «moda» se trata de cocinar en una tarde (unas 2 o 3 horas) gran parte de la comida de la semana para así ir más rápido y tener que cocinar a diario solo cosas puntuales.
La principal ventaja del batch cooking es que te permite comer sano y variado porque te evita recurrir a precocinados y picoteos y siempre hay un tupper listo en la nevera. Yo suelo hacerlo los martes (porque así el lunes termino las sobras del fin de semana) y hago un par de platos de legumbres, alguna salsa para pasta, un guiso de carne, pan, pisto, arroz, huevos cocidos y alguna cosita más como centrifugar lechuga y dejarla en un tupper con papel absorbente lista para consumir.
Consulta también «11 hábitos para reducir la basura en casa un 70%«
El caso es que el día que más cocino me centro mucho en ahorrar energía para que la factura de la luz (y/o el gas) no se dispare con unos sencillos trucos y hábitos muy sencillos:
- Cuando abras la nevera y el congelador para sacar los alimentos que vas a cocinar sácalos todos de una vez para no tener que estar abriendo y cerrando las puertas y evitar así que suba la temperatura en el interior.
- Si tienes robot de cocina utilízalo para agilizar elaboraciones.
- Pon las legumbres secas a remojo la noche antes para ahorrar energía al cocinarlas en la mitad de tiempo.
- Ponle la tapa a las ollas que estés utilizando para no perder temperatura.
- Utiliza vaporeras y úsalas mientras cocinas otras cosas. Por ejemplo, mientras hiervo los huevos pongo este artilugio y hago verduras al vapor.
- Recurre a conservas para agilizar los procesos. Por ejemplo, las verduras en conserva suelen estar muy ricas y te ahorran tiempo y energía en la cocina.
- Utiliza la olla express para ir más rápido. Además la comida queda deliciosa.
- Una vez que enciendes el horno haz varias elaboraciones a la vez si las temperaturas y los alimentos son compatibles. Por ejemplo, pan y bizcocho o asado de carne y alitas de pollo.
- Una vez que tengas la comida lista guárdala en tuppers una vez que estén fríos para que la nevera no suba la temperatura.
- Si haces caldos reutiliza los tetra bricks de leche, caldo o vino (lávalos bien con agua caliente).
- Corta los filetes de la plancha finos para que se cocinen antes y trocea la verdura del pisto pequeña para que se cocine antes.
- Aprovecha el calor residual de la vitrocerámica para que se terminen de cocinar las recetas.ç
¡Feliz ahorro 🙂 !