11 hábitos para reducir la basura en casa un 70%
Hace unos meses observé que a pesar de mis intentos por reducir el uso de plástico en casa seguíamos generando mucha basura. Te voy a dejar unos trucos que yo pongo en práctica a diario para que pases de llenar una bolsa de basura a diario a llenarla en 3 días.
No dejes que la basura entre en casa
Esto es algo que debes de llevar a raja tabla porque si no te pasarás la vida metiendo y sacando cosas de casa. No dejes que la basura entre en tu casa: publicidad del buzón que sabes que no vas ni a leer, panfletos que te dan por la calle, folletos, tickets que no vas a guardar y que no necesitas para solicitar un pruébalo gratis, etc.
Lleva tus propias bolsas al supermercado
Esto ya es un clásico pero si llevas tus bolsas reutilizables al supermercado para traer la compra a casa y para coger productos a granel disminuirá la cantidad de basura que generarás.
Acostúmbrate a no coger bolsa tampoco en otros establecimientos, incluso si son «monas». Y si las aceptas reutilizarlas todo lo posible antes de tirarlas.
No tires comida
Evita por todos los medios tirar comida (aquí te dejo 9 recetas que te ayudarás a aprovechar las sobras). Las peladuras de las frutas y verduras también podemos aprovecharlas antes de tirarlas. Algunos ejemplos son:
- Aprovecha los restos de la fruta en la licuadora.
- Cómo usar la piel del calabacín.
- Usos de la cáscara de huevo.
- Cómo reutilizar la cáscara del limón.
Y como última opción haz compost con los residuos orgánicos para tus plantas o el jardín.
Evita el film transparente, el papel de plata y el papel de horno
Estos «papeles» de usar y tirar son fácilmente sustituibles. Además de terminar en la basura después de cada uso son muy contaminantes. En lugar de envolver los alimentos en film o papel de plata usa un tupper y el papel de horno lo puedes cambiar por una plancha de silicona reutilizable que hace la misma función.
No compres cosas de un solo uso
Evita las vajillas y cuberterías de plástico de un solo uso, los discos desmaquillantes de usar y tirar, el papel de cocina a modo de servilleta, las pajitas de plástico, etc. Piensa alternativas duraderas y de mejor calidad.
Haz todos los productos que puedas en casa
Si compras menos productos envasados generarás menos residuos y además ahorrarás muchísimo dinero. Te dejo algunas recetas caseras, baratas y ecológicas que tenemos en la web:
- Limpiacristales
- Detergente lavadora
- Suavizante
- Lavaplatos
- Quitamanchas
- Desodorante
- Ambientadores para el baño
Pásate al formato sólido
Si te pasas al jabón y al champú sólidos gastarás menos recipientes de plástico, solo tendrás que tirar a la basura ul papel que los recubre (o nada si viene en una lata).
Compra envases familiares
Aquello que más utilices en casa cómpralo en tamaño familiar y así ahorrarás dinero y producirás menos residuos.
Dale otros usos a las cosas
Antes de tirar algo al contenedor correspondiente, piensa en si le puedes dar otros usos.
No compres botellas de agua
Si eres de las que siempre están pegadas a una botella de agua compra una de cristal o de acero inoxidable que puedas rellenar y llevar a todos lados. En casa utiliza jarras purificadoras, sistemas de filtración o agua del grifo. Si no quieres renunciar al agua embotellada busca la garrafa más grande del mercado para generar menos plástico.
Invierte en artículos de calidad para que duren más
Las cosas que más utilizas intenta comprarlas de mejor calidad para no tener que estar cambiándolas constantemente. Por ejemplo, es mejor que inviertas en una buena sartén que te dure unos a que compres una muy barata que te dure dos meses. Una vez más ahorro y sostenibilidad van de la mano.
Si pones en práctica todos estos consejos se reducirán muchísimo tus viajes a los contenedores de basura. ¿Añadirías alguno más?