Usos de la cáscara de huevo
Yo siempre he tirado las cáscaras de los huevos a la basura pero el otro día leí un artículo sobre los beneficios que tienen para la salud y me dije, algo más que no hay que tirar.
Entre los beneficios de las cáscara de huevo están: previene la osteoporosis, estimula la médula ósea, regula los niveles altos de colesterol, nivela la presión arterial, fortalece los huesos y es un complemento necesario para los deportistas. También contiene zinc, fósforo, manganeso, hierro y cromo.

La única forma de consumirla es haciéndola harina, machacándola muy bien en un mortero y dándole un golpe de horno para secarla bien. Luego podrás incorporarla a tus platos.
Según el artículo puedes utilizar la cáscara de huevo para desintoxicar el organismo, como tratamiento para la estimular la tiroides o para combatir los problemas gástricos. También es beneficiosa para nutrir la piel y fortalecer las uñas. ¿Te vas a animar a poner en práctica estas ideas?
Ver también «Consejos para elegir los huevos»
Pero hay muchos más usos que puedes darle a la cáscara de huevo:
- ¿Sabías que es un gran fertilizante? Gracias al calcio y a los minerales, tan solo tienes que aplastarlas y añadir agua en lo agujeritos en los que vas a colocar las semillas. O directamente ponlas en un recipiente con agua y utiliza ese agua para regar las plantas de interior.
- Otro uso de las cáscaras de huevo es el de limpiar los platos, machácalas bien y mezcla con agua y jabón. Impregna el estropajo con esta mezcla y agrega en las ollas o sartenes.
- Fuera manchas de té o café. En casa bebemos muchas tazas de té a lo largo del día y poco a poco van perdiendo el blanco así que este truco es realmente fantástico. Pon cáscaras de huevo machacadas en el interior de las tazas y añade agua tibia. Deja que reposen durante una noche. A la mañana siguiente debería haber desaparecido la mancha. ¡Qué ganas de probarlo! Aquí te dejo otro truco para eliminar las manchas de té:
- Prepara tus propias tizas con el huevo: Tienes que tener 5 cáscaras de huevo bien limpias y machadas, hasta el punto de obtener un polvo. En un bol mezcla la harina con una cucharada de agua caliente. Añade una cuchara del polvo del huevo y mezcla hasta que espese. Si quieres que las tizas sean de colores tan solo hay que añadir colorante, con unas dos gotas es suficiente. Forma pequeños bastones y deja que se seque ¡y a pintar!
- Fortalece las uñas añadiéndolo al esmalte. Añade un poco de harina de cáscara de huevo al esmalte y fortalecerás las uñas mientras las maquillas.
Ver también «DIY con cajas de huevos«
- Alimento de aves: las gallinas, patos, pollos u ocas pueden alimentarse con los restos de los huevos.
- Terminar con las plagas del jardín: no es que sea tóxica la cáscara del huevo sino que al partirla en trozos se convierte en un arma blanca para gusanos o caracoles.
- Abono natural para tomates: Los jardineros colocan cáscaras de huevo en la raíz de los tomates para fortalecer la mata y que así soporte el peso de los tomates. Se puede usar de abono en general.
Puedes preparar los huevos de diferentes formas e incorporarlos a mil platos, en este enlace puedes verlas recetas con huevo de Ahorradoras.
¡Feliz ahorro !