Consejos para elegir los huevos
¿Sabes distinguir los huevos frescos de los viejos? Yo hasta hoy no sabía cómo identificarlos pero gracias a la OCU he descubierto lo sencillo que es.
Los huevos son alimentos que usamos continuamente en la cocina, que si en tortilla francesa, tortilla de patatas, guisos… pero ¿sabes cómo distinguir cuando un huevo está fresco o no? Imagínate que has comprado media docena de huevos y tenías dos más en el frigo, ahora podrás mezclarlos en la huevera con toda tranquilidad.
- El interior del huevo: La yema y la clara debe ser consistente, fíjate en que la clara esté bien limpia, translúcida y gelatinosa si cumple estos requisitos es que es fresco. Por cierto, si el huevo no es fresco notarás como la yema no se mueve.
- Cáscara: La cáscara debe estar intacta y limpia, por ejemplo en un huevo fresco es áspera y opaca en cambio en un huevo viejo la cáscara es más lisa y brilla más.
- Grietas: Si el huevo tiene algún tipo de grieta debes tirarlo porque habrá perdido todas las propiedades.
- El olor: Los huevos frescos no producen ningún tipo de olor.
Un truco: Si quieres comprobarlo antes de abrir el huevo, pon agua en un vaso, si al sumergirlo se queda en el fondo es que es fresco si por el contrario sube a flote debes desecharlo.
Para una correcta conservación, guarda los huevos en la nevera con la punta más fina hacia abajo y sobre todo, no los expongas a cambios de temperaturas.
Espero que estos consejos de la OCU te resulten útiles y ya no vuelvas a comprar un huevo que no sea fresco 😉
Y si quieres saber más sobre los huevos, Elena ha preparado un artículo muy interesante «6 consejos sobre los huevos«.