20 artículos que tenemos en casa y que podríamos tirar

publicidad

No sé tú pero mi casa está repleta de enredos, que si guardas un papel por aquí, un móvil viejo por si acaso el tuyo se rompe el que estás usando, un bolso al que le tienes cariño pero hace siglos que no te pones… Y así puedo seguir con una larga lista.

Por eso, he realizado una lista con algunos artículos que tenemos en casa y que podríamos tirar ahora mismo. ¿Hacemos la prueba?

20 artículos que tenemos en casa y que podríamos tirar

  • DVD de películas: En mi caso acumulo bastantes DVD de películas de que me gustaban mucho, pero lo gracioso es que ya no puedo verlos porque no tengo aparato en casa ¿Te pasa lo mismo? Pues eso podríamos tirarlo a la basura.

15 artículos que tenemos en casa y que podríamos tirar

  • Un bolso: O quizás más de uno que no usas porque está roto, se ha pelado la «piel» pero que lo guardas porque te recuerda un momento especial. Los momentos están en nuestra mente y no se van porque tiremos el bolso.
  • Los tickets del bolso: ¡Ese gran cajón desastre que es el bolso! Da igual que lleva uno grande o uno pequeño porque acaba repleto de cosas. Hay veces que voy por la calle y me dan publicidad, como me da cosa tirarlo delante de la persona lo guardo en el bolso y ahí se queda d peor vida :O Abre tu bolso y haz limpieza.
  • El gorro del baño: Estoy segura de que si buscas bien tienes algún gorrito de baño de esos que ponen en los hoteles. Lo ves gracioso y te lo llevas por si acaso algún día tienes que utilizarlo. De eso han pasado dos años así que es el momento de deshacerte de él.
  • Pijamas viejos: En mi caso tengo dos o tres de esos que ya ni combinan y que han perdido color, pero como son tan cómodos los vas guardando.

15 artículos que tenemos en casa y que podríamos tirar

  • Calcetines sueltos: Qué dolor de cabeza me dan los calcetines. Soy una persona muy cómoda a la hora de vestir e intento llevar los pies muy calentitos durante todo el invierno. Mi abuelo decía: «Los pies son el termómetro del cuerpo», así que siempre procuro llevar calcetines debajo de las botas. Pero hay veces que, por arte de magia, hay calcetines que no aparecen y los vas guardando sueltos. Voy a hacer limpieza y los que no tengan pareja se van de casa ya. Te dejo un post con 19 ideas para organizar los calcetines.
  • Bolígrafos que no pintan: De esos tengo miles y ahí se quedan siempre, en los vasos de plástico que uso como lapiceros. Realmente es algo que no se por qué lo hago pero no los tiro :O
  • Bolsas de plástico: Tengo una bolsa gigante repleta de bolsas y cuando voy a comprar se me olvida llevar y acabo pagando más bolsas de plástico. Pero ¿para que quiero tantas bolsas acumuladas? Realmente con 4 o 5 tendría más que suficiente, más que nada porque a comprar vamos con el carro.
  • Regalos de boda: Admítelo, tú también tienes escondido en algún cajón un regalo de boda o de comunión. Seguro que no lo tiras porque te lo ha regalado tu amiga.

15 artículos que tenemos en casa y que podríamos tirar


  • Tuppers sin tapa: En mi caso son tapas de tupper. El otro día fui a buscar un tupper y solo tenía dos. Eso sí, millones de tapas. ¿Dónde están los tuppers? Creo que la respuesta la tiene el duende de los calcetines.
  • Pilas gastadas: Vas acumulando pilas para llevarlas al lugar específico para dejarlas, pero lo único que haces es acumular y acumular pilas. Ha llegado el momento de tirarlas de una vez.
  • Revistas antiguas: Tengo un revistero y ahí voy acumulando revistas pasadas, en lugar de bajarlas al contenedor las dejo ahí esperando a que venga alguien y las tire, pero eso nunca llega.

15 artículos que tenemos en casa y que podríamos tirar

  • Cables sueltos: ¿Tienes un cajón con cables que no sabes a qué pertenece? Serías más feliz sin ese cajón tan desordenado que no sirve para nada.
  • Pintauñas secos: Si has terminado el pintauñas o se ha secada no lo guardes, si lo que quieres es inmortalizar el color para comprar otro más adelante, te resultaría más sencillo hacerle una foto.

15 artículos que tenemos en casa y que podríamos tirar

  • Botones de repuesto: Tiendo a guardarlos todos por si los necesito en un futuro. Un día vi que se me salían de la caja de la costura y me puse a ordenarlos, tenía botones de prendas que ya no tenía en casa.
  • Cables sueltos: ¿Tienes un cajón con cables que no sabes a qué pertenece? Serías más feliz sin ese cajón tan desordenado que no sirve para nada.
  • Medicinas caducadas: Y recuerda que es muy importante no tirarlas a la basura si no llevarlas al Punto Sigre de tu farmacia más cercana.
  • Recetas: Seguro que todavía conservas recortes de revistas con recetas que nunca te has animado a preparar pero que de vez en cuando te encuentras entre los libros. Con la cantidad de recetarios que tenemos en Ahorradoras ¿merece la pena guardarlas?
  • Productos para el pelo: ¡Ay! La cantidad de horquillas que habré perdido en mi vida. Pero lo peor es que siempre que voy a echar mano de ellas me encuentro muchas abiertas y oxidadas al igual que las gomas dadas de sí. ¡Es hora de que vayan a la basura!
  • Maquillaje caducado: Ya os contamos en este por la importancia de respetar la fecha de caducidad de los cosméticos pero no se por qué parece que nos da pena tirarlos y siempre tenemos maquillaje a medio usar y muchas veces incluso seco o roto. Ya verás que alegría cunad veas el cajón del maquillaje totalmente despejado 😉
  • Cremas abiertas que no usamos: Al igual que en el caso de antes, seguro que conservas muchísimas cremas abiertas desde hace años, de hecho, suele pasar mucho con las solares que guardamos de una año a otro y luego se nos olvida que están. ¡Hoy es el día de acabar con ellas!

¿Sueles guardar estas cosas? Seguro que se te ocurren muchas más, si es así me encantaría que las compartieras con el resto de la Comunidad. Si hay una experta en esto del orden es Marie Kondo. Mapi ha leído el libro y nos cuenta algunas cosas prácticas que te van a encantar.

publicidad