Cómo cobrar el complemento de 30,40 euros
Tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, ya se puede solicitar el complemento a la pensión (30,40 euros al mes por cada hijo, con un máximo de cuatro hijos) destinado a las personas que, por cuidado de hijos a cargo, alguna discapacidad, viudedad, etc. haya podido afectar a sus cotizaciones y, por tanto, a la pensión.
¿Cuánto aumenta la pensión por haber tenido hijos?
La cantidad asignada para el complemento de reducción de la brecha de género se ha fijado para el año 2023 en 30,40 euros al mes por cada hijo, con un límite de cuatro veces ese importe, con un máximo de 121,60 euros mensuales en el caso de que el pensionista haya tenido cuatro hijos o más.
Cómo solicitar el complemento de la pensión por brecha de género
Si se ha tenido uno o más hijos, es posible solicitar este complemento junto con la solicitud de pensión por jubilación, incapacidad o viudez. Sin embargo, solo uno de los dos progenitores puede solicitarlo, y se entenderá que deberá hacerlo aquel que haya sido principalmente responsable del cuidado de los hijos.
Requisitos para solicitar el complemento de 30,40 euros al mes
- Estar afiliado a cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social y solicitar una pensión contributiva por jubilación, incapacidad permanente o viudez.
- Los complementos que puedan ser reconocidos en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social serán incompatibles entre sí. Se abonará en el régimen en el que el beneficiario de la pensión tenga más períodos de alta.
- Tener uno o más hijos inscritos en el Registro Civil.
- Si es un hombre, deberá cumplir requisitos adicionales, como recibir una pensión de viudez por fallecimiento del otro progenitor o una pensión contributiva por jubilación o incapacidad permanente, y haber interrumpido o visto afectada su carrera profesional debido al nacimiento o adopción, de acuerdo con las condiciones específicas que se pueden consultar aquí.
Dónde solicitar el complemento de 30,40 euros por hijo al año
El potencial beneficiario puede solicitar el complemento para la reducción de la brecha de género junto con la solicitud de su pensión al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o al Instituto Social de la Marina en el caso de los trabajadores del mar.
- Desde la web Tu Seguridad Social (TUSS) con certificado digital, DNI electrónico o clave permanente.
- En los centros de atención e información de la Seguridad Social, mediante cita previa. Se pueden obtener citas llamando al 901166565/915421176.
- Los trabajadores del mar deben acudir a las oficinas del Instituto Social de la Marina