En muchas tiendas ya tienen unas máquinas por las que pasan los billetes (normalmente los de 50€) para comprobar si son auténticos, pero con unos cuentos trucos podrás comprobarlo tú misma.
En qué debes fijarte para que no te cuelen un billete falso
El tacto: los billetes auténticos tienen varias zonas en relieve y son firmes, resistentes y ásperos porque están fabricados con fibras de algodón. Si notas algo raro al tocarlos sigue fijándote en estos trucos
Míralo a trasluz: los nuevos billetes muestran la imagen mitológica de Europa. En los de siempre, se ve en la parte de la izquierda, una ventana un poco difusa y el valor del billete. También te tienes que fijar en el hilo de seguridad plateado que cruza el billete verticalmente, en él debe verse el valor del billete y el símbolo del euro. En la parte derecha del billete hay una especia de banda plateada discontinua en la que verás el valor de billete, la imagen mitológica de Europa y la palabra Euro, junto con un arco o puerta.
Si usas una lupa podrás ver en diferentes puntos de billete caracteres gráficos, por ejemplo la palabra EYPΩ (Euro, en griego).
Bajo una luz ultravioleta el billete auténtico no emite luz, no resplandece. Pero si se ven fibras de colores rojo, azul y verde.
¿Conocías estos trucos para comprobar la autenticidad de los billetes? Si tienes en casa algún billete roto o deterioradoaquí te explica Sankara lo que puedes hacer con el.