¡Nuevas Ayudas Vivienda! 10.800€ por la compra y 50% al alquiler
El Ministro de Fomento ha anunciado la ayuda de hasta 10.800 € por la compra de una vivienda para personas menores de 35 años (ver requisitos) aunque si estáis de alquiler seguid leyendo porque hay novedades.
Por lo visto hoy se ha presentado el Real Decreto del nuevo Plan Estatal De Vivienda 2018-2021 y hemos estado echándole un vistazo para poder resumiros rápidamente deseando podáis sacarle partido si estáis en una de las situaciones que contempla el Plan.
No obstante, deciros que no contamos todavía con toda la información y lo mejor será dirigirse a las webs u oficinas de los organismos que las tramiten.
En vigor aún no está pero cuando el río suena agua lleva. Se oyen campanas que podría comenzar el plazo de solicitud a partir del 1 de Enero del próximo año. Desde Ahorradoras estaremos pendientes para ir actualizando toda la información.
Ademas de la ayuda para la compra de la vivienda, este Plan de Vivienda incluye ayudas para la rehabilitación y el alquiler por lo que calculamos que podéis ser muchas más las personas que os podáis beneficiar. De ahí que nos hayamos dado prisa en compartirlo y os invitamos a compartirlo con todas las personas que creáis que puedan acogerse.
Ayudas para la compra de una vivienda
Uno de los requisitos para obtener hasta 10.800 € por la compra de una vivienda cuando entre en vigor el nuevo Plan de Vivienda es 2018-2021 es tener hasta 35 años pero hay otros requisitos como, por ejemplo, tener unos ingresos familiares inferiores a tres veces el indicador público de renta de efectos múltiples. Es decir, 19.170,39 € anuales para los que cobran 12 pagas y 22.365,42 € para los que reciben 14.
Como es lógico esta vivienda que se acoja a la ayuda y reciba subvención deberá ser destinada a vivienda habitual y permanente y el período mínimo que exigen cumplir ese requisito es de cinco años. Es decir, entendemos que no se podrá vender antes de esos cinco años ni cambiar de residencia aunque os invitamos a que ampliéis información si estáis interesadas.
También nos parece normal que la ayuda la den a personas (en este caso de hasta 35 años) que no sean propietarios de otra casa, tal como han indicado hoy.
Esos 10.800€ no deben suponer más del 20% del importe que os cueste la vivienda. Lo considero un % bastante alto. Yo fui receptora de una subvención en su día, allá por 2003 y me dieron un 10%, que ya estaba bien así que si podéis acogeros, es bastante «pasta». Luego hay que declararlo en renta y de ahí se suele ir una parte, eso sí. No soy muy entendida en esto pero así es como suele funcionar.
Ayudas para el Alquiler
En cuanto al alquiler han aumentado el importe de la mensualidad sobre la que van aplicar la deducción que irá de 600 hasta 900 €, de alquiler/mes según casos (según hemos entendido). Sabemos que en muchas ciudades es posible que el precio del alquiler esté por encima y, si no cambian las cosas, no pueda solicitarse la ayuda.
Para recibir esta subvención uno de los requisitos, similar al caso de la compra, es tener un sueldo inferior a tres veces el IPREM, que la vivienda subvencionada sea su vivienda habitual y, además, no disponer de una en propiedad.
Hemos estado investigando y en unos lugares se indica que se podrán recibir hasta el 40% de la cantidad que abonan al propietario o propietaria y en otros hemos leído el 50% así que a ciencia cierta no lo sabemos. Si alguna lo averigua que lo ponga en comentarios, porfa. Si nos guiamos por el 50, el máximo subvencionable sería 450€.
Lo mismo pasa con la edad para esta ayuda específica para el alquiler, en principio es para menores de 35 pero en otros lugares indican que para mayores también. Seguiremos averiguando e informando. Una forma de no perderse nada (muestras gratis, cupones, descuentos o noticias como esta entre otros recursos gratuitos) es unirse a las más de 120.000 personas que formamos la comunidad de Ahorradoras. Si no lo habéis hecho, ahora es el momento: clic aquí.
Como novedad, esta vez es sin límite cuando el anterior Plan de Vivienda tenía un máximo de 2400 € al año.
Por otra parte también hemos sabido que el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 incluirá que las autonomías y el Estado aporten entre 150 y 400 euros al alquiler de personas desahuciadas o colectivos vulnerables. Esas viviendas procederán de un banco de residencias que se creará con viviendas vacías que proceden del Sareb.