Subsidio para mayores de 55 años
Hace unas semanas nos escribía Lourdes, una ahorradora de Córdoba, y nos comentaba que tiene 56 años y se encuentra en paro. Nos pedía que escribiésemos un post para la sección AYUDAS Y SUBVENCIONES en el que tratásemos alguna ayuda para personas de su edad que se encuentren en situación de desempleo y no estén percibiendo ninguna ayuda económica.
Después de hablar un rato con ella me puse manos a la obra y encontré este subsidio para mayores de 55 años. ¡Espero que os sea muy útil!
Requisitos para acceder al subsidio para mayores de 55
- Al principio era una ayuda para mayores de 52 años pero en 2012, con la reforma laboral, pasó a estar dirigido a mayores de 55 años que se encuentren en situación de desempleo.
- Debéis estar inscritos como demandantes de empleo durante un mes y no haber rechazado las ofertas que os pasen desde el INEM ni cursos formativos salvo causas justificadas.
- No tener rentas propias ni familiares superiores al 75% de salario mínimo interprofesional (SMI). Es decir, no superar los 530€ de media por cada miembro de la unidad familiar.
- Haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años en toda la vida laboral.
- Hay también casos especiales:
- Ser emigrante retornado sin derecho a prestación contributiva por desempleo.
- Ser liberado de prisión
- Ser declarado capaz por revisión de su situación de invalidez
El importe a percibir es de 430,27€ al mes y la solicitud se debe presentar en la web del SEPE o en la oficina de empleo que os corresponda con cita previa. En este link podéis descargaros el impreso para solicitar el subsidio.
La ayuda la podréis cobrar hasta que encontréis otro empleo o hasta que os jubiléis. Este es el único de los subsidios en los que al mismo tiempo se sigue cotizando para la jubilación. Fuente y más información SEPE.
Aprovecho para dejaros también todas las ayudas a la maternidad que se han puesto en marcha en 2017. Y no olvidéis que podéis seguirnos en las siguientes redes sociales:
¡Feliz ahorro ? !