Ayudas para emigrantes retornados

publicidad

Si os fuisteis a trabajar fuera de la Unión Europea y ahora habéis vuelto a España podéis solicitar una ayuda para emigrantes retornados.


¿Quién puede pedir esta prestación?

  • Quien haya trabajado como mínimo 12 meses en un país fuera de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza. En los seis años anteriores a la última salida de España.
  • Quien no tenga derecho a una prestación contributiva por desempleo.
  • No tener rentas superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional.
  • Cuando lleguéis a España tenéis un plazo de 30 días para inscribiros como demandantes de empleo. La inscripción deberá mantenerse durante todo el periodo de duración del subsidio.
  • Firmar el Compromiso de Actividad que consiste en una serie de obligaciones que acepta quien recibe la prestación.

publicidad

Periodos y plazos

Podéis cobrar esta ayuda 6 meses ampliables hasta los 18 meses si se siguen cumpliendo los requisitos. La cantidad a percibir es siempre de 430 euros al mes.

Documentos que hay que presentar

  • Modelo de solicitud debidamente cubierto. Podéis descargarlo desde aquí.
  • Copia del DNI
  • Certificado de emigrante retornado. Este documento es expedido por las Áreas o Dependencias de Trabajo y Asuntos Sociales de las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno.
  • Justificante de rentas.

Fuente y más información SEPE.

Recordad que en la sección AYUDAS Y SUBVENCIONES encontraréis multitud de prestaciones que os pueden interesar.

¡Feliz ahorro 🙂 !