5 niveles financieros ¿en cual estás ahora?
Muchos analistas han definido 5 niveles financieros en los que nos podemos encontrar según el nivel de vida y el grado de bienestar económico que poseemos.
Comprad el Ebook de Mapi “Ahorradoras: 101 Trucos para Ahorrar¡ Y Vivir mejor que nunca! publicado por Grijalbo.
Nivel 1. La supervivencia
En este grupo podemos incluir a aquellas personas que no cuentan con ingresos o estos son tan bajos que no cubren sus gastos básicos y viven ahogados, al día, sin saber cómo podrán hacer frente a los pagos de los siguientes meses. También caben en este apartado aquellos que tienen deudas que no les permiten prosperar y pasar al siguiente nivel. Las personas de este escalón no suelen contar con ahorros y en el momento que les surge un imprevisto o un gasto extra no saben cómo hacerle frente. Este nivel es también conocido por el nombre de “Esclavitud Moderna”.
¿Cómo se puede salir de este nivel?
- Analizando lo ingresos (si se cuenta con ellos) y buscando otros siempre que sea posible
- Reduciendo los gastos innecesarios de forma estricta
- Intentando ahorrar aunque sea poco
- Aumentando la formación para poder optar a un trabajo mejor
Nivel 2. Estabilidad financiera
En este nivel ya contamos con un cierto colchón de ahorro al que podemos recurrir ante cualquier imprevisto porque un rasgo que define a los «residentes» en este nivel es que dependen de su trabajo para vivir. Los expertos calculan que mínimo debemos tener ahorrado el sueldo de 3 a 6 meses para empezar a hablar de una cierta «estabilidad económica». Este es el nivel al que todos deberíamos aspirar para comenzar el camino hacia la libertad financiera. Las personas de este escalón poseen servicios contratados como seguros (médicos, de vida, de hogar…) que aportan tranquilidad.
Aquí ya podemos empezar a pensar en inversiones que se traduzcan en ingresos pasivos.
Antes de seguir, os animo a que leáis una serie de post que os vendrán genial para ir familiarizándoos con conceptos que vais a empezar a escuchar mucho por aquí:
Nivel 3. Seguridad financiera
Este nivel es el resultado de un buen planteamiento y de una buena gestión de nuestros ingresos. Para subir a este escalón es fundamental invertir. Aquí el trabajo ya no es nuestro único ingreso y contamos con activos que se traducen en ingresos pasivos que nos permiten cubrir nuestros gastos básicos.
El punto negativo de este nivel es que podemos conseguir un estado de confort y comodidad que nos dificulta subir al siguiente peldaño.
Nivel 4. Libertad financiera
Este nivel suele ser la meta que tenemos muchos de nosotros porque en él se logra la libertad absoluta ya que no necesitamos un empleo para vivir. Aquí los ingresos pasivos ya nos permiten cubrir todos los gastos aunque no seamos «ricos».
Algo muy valioso que conseguimos en este nivel es tener tiempo libre que nos permita dedicarnos a lo que nos guste sin tener que preocuparnos por el dinero.
El tiempo que tardaremos en lograr este nivel dependerá mucho del nivel de vida que queramos llegar. Si nos conformamos con vivir con lo necesario lo alcanzaremos antes que si queremos contar con un gran patrimonio, dedicar tiempo a viajar, salir a cenar a menudo, etc.
Uno puede elegir por ir hacia la seguridad o por avanzar hacia el crecimiento. El crecimiento debe ser elegido una y otra vez; el miedo debe superarse una y otra vez. Abraham Maslow
Nivel 5. Abundancia financiera
Si habéis conseguido llegar a este nivel gracias a nuestros consejos nos quitamos el sombrero ante vosotros y esperamos que sigáis leyéndonos 😉
Solo un pequeño porcentaje de la población logra acomodarse en este nivel pero no lo veáis como algo imposible. Aquí ya podremos llevar la vida que queramos sin preocuparnos ni lo más mínimo del coste de nos produzca. Cuando una persona tiene todas sus necesidades cubiertas, según la pirámide de Maslow, puede dedicarse a lo que le apasiona.
Y después de haber leído todo esto, contadnos, ¿en qué nivel os encontráis y en cual os veis en 10 o 20 años? Nos encantará leeros.
Por último, aprovecho para dejaros una serie de libros de finanzas personales que os vendrán muy bien si queréis empezar a ahorrar para conseguir la ansiada libertad financiera.
- Los secretos de la mente millonaria
- Los secretos de la mente millonaria
- Piense y hágase rico
- El hombre más rico de Babilonia
- El millonario de la puerta de al lado
- Ahorradoras: 101 trucos para ahorrar ¡y vivir mejor que nunca!
¡Feliz ahorro 🙂 !