¿Cuáles son los supermercados más baratos de España?
Supermercados más baratos. Ya sabes que en Ahorradoras nos encanta enseñarte comparativas de productos para que así puedas decidir y quedarte siempre con la mejor relación calidad-precio, lo que siempre supone un ahorro en la economía familiar.

En este caso, la OCU ha realizado su estudio anual en el que compara las cadenas de supermercados del país haciendo un ranking de las más baratas a las más caras.
A mi me parece interesantísimo, ya que eligiendo el supermercado más barato, y utilizando los cupones descuento de los que ya sabes que somos fans incondicionales, a final de mes, puedes lograr un ahorro considerable.
Eso sí, tienes que tener en cuenta que este estudio se ha elaborado comparando marcas comerciales NO marcas blancas que son propias de cada establecimiento. Ésto quiere decir que si solo consumes marca blanca puede que ahorres más en otro establecimiento.
Para realizar este estudio se han revisado los precios de productos de alimentación, higiene y droguería en más de 1.000 supermercados e hipermercados en 65 ciudades al lo largo de la geografía española.
La conclusión es que, la diferencia entre comprar de uno a otro puede superar más de 1.000€ al año de ahorro ¡madre mía!
Este año no es Dani el establecimiento más barato si no que, de los analizados por OCU, el mas barato es el hipermercado Alcampo en Murcia pero es que, además los que le siguen también son de la mima cadena, es decir, los «Alcampos» de las ciudades de Sant Adrià de Besòs, Barcelona, Vigo y Esplugues de Llobregat y para completar el top 10 de establecimientos más baratos el Family Cash (Valencia), Tifer (Burgos), Eurospar (Badajoz) y el Dani de Granada.
En el lado contrario se encuentran, como en otras ocasiones, los supermercados Sánchez Romero de Madrid.
En cuanto a Cadenas de supermercados, las más baratas a nivel nacional son Dani, Más Ahorro, Family Cash, Tifer, Cash Fresh, Alcampo y Supeco. Como veis, Mercadona sale de esta lista pero a cambio entra con fuerza Family Cash.
El pódium a la más cara se lo sigue llevando como en ocasiones anteriores la cadena de supermercados Sánchez Romero.
Vía: OCU
Además, en un estudio por ciudades, OCU ha comprobado que las ciudades en las que más posibilidades hay de ahorrar cambiando de supermercado son Madrid, Sevilla y Barcelona (¡más de 3.000€ de media de ahorro!) y las que menos posibilidades Puertollano, Ciudad Real y Getxo con una media de ahorro al año cambiando de supermercado de 325€.
Esto tiene su lógica ya que en Madrid y Barcelona es donde se encuentran los establecimientos más caros así que haciendo un cambio el ahorro es mucho mayor.
A mi, uno de los datos que más me ha sorprendido es el de que Alcampo es la cadena más barata a nivel nacional (eso sí, hay que tener en cuenta que estamos hablando de primeras marcas y no de marcas blancas) aunque hay que decir que Mercadona le sigue de cerca al contrario que Carrefour que se aleja bastante.
.