Cómo solicitar el cheque familiar en 2020
Parece que poco a poco vamos encaminándonos hacia la nueva normalidad y por eso, además de todas las ayudas relacionadas con el COVID-19 y el Ingreso Mínimo Vital, seguimos buscando todas las ayudas o prestaciones a las que te puedes acoger si cumples con los requisitos estipulados.
El Cheque Familiar es una deducción o ayuda que se puede disfrutar de dos maneras distintas: con una deducción del impuesto sobre la renta de 1.200 euros (IRPF) o un pago por adelantado de 100 euros al mes, que recibirás mediante transferencia bancaria. Si ya has solicitado esta ayuda otro año y no ha cambiado tu situación familiar no hará falta renovar la solicitud.
Estas ayudas son acumulables entre sí y el límite de la deducción será la cotización y las cuotas totales a la Seguridad Social o mutualidad.
Consulta también “Simulador para comprobar si puedes acceder al Ingreso Mínimo Vital“
Beneficiarios del Cheque Familiar
- Familias numerosas que tengan al menos 3 hijos (se debe acreditar con el Título de Familia Numerosa).
- Familia numerosa especial. Es decir, con 5 o más o hijos o que tengan 4 hijos y unos ingresos anuales no superiores al 75% del IPREM. O las familias con cuatro hijos en las que al menos tres sean por parto o adopción múltiple
- Familias monoparentales con dos hijos como mínimo, menores de 25 años. Un solo padre o madre soltero, divorciado o viudo.
- Familias con hijos dependientes con una discapacidad superior al 33% o con ascendentes dependientes con el mismo grado de discapacidad. Se debe acreditar con Certificados Oficiales.
- Madres trabajadoras con niños menores de 3 años.
Consulta también “Ayudas por maternidad 2020“
Requisitos para solicitarlo
- Justificar con documentos las discapacidades y la familia numerosa. La Comunidad Autónoma enviará la información a la Agencia Tributaria para poder realizar el abono adelantado.
- Todos los solicitantes deben de tener el número de identificación fiscal, el NIF.
- Los solicitantes deben de trabajar por cuenta ajena o propia y estar dados de alta en el Regimen correspondiente en la Seguridad Social o Mutualidad y haber cotizado durante los plazos mínimos requeridos.

Documentación necesaria
- Modelo 143 completado
- Certificado de familia numerosa de la Comunidad Autónoma o Certificado de Discapacidad
- El NIF
- IBAN de la cuenta bancaria donde queráis recibir el dinero
Aprovecho para dejarte estas muestras y promociones:
- Muestras y canastillas de bebés activas. Actualizado 2020
- Nutriplatos gratis a domicilio
- Body gratis para bebés nacidos entre 2016-2020
- Muestras gratis a domicilio de CeraVe
- Cuento gratis Yo soy Zeta
Cómo solicitar el Cheque Familiar
Esta ayuda se puede solicitar de forma presencial en una oficina de la Agenda Tributaria, por teléfono llamando al 901 200 345 o en el 915 356 813, tendrás que decir el importe de la casilla 415 de la declaración del IRPF del año anterior; o por Internet si dispones del DNI electrónico o el Pin24h. Esta ayuda se podrá solicitar durante todo el año.