Receta coca de tomate y atún con Robot de cocina Mambo
Hace un par de semanas, como dejé caer por redes sociales, hemos comprado una finca que luego quedará muy bonita pero por ahora nos está dando mucho trabajo. Tanto que estamos prácticamente todos los fines de semana y tantas tardes de entre semana como podemos junto a mis padres y mi hermano y su novia trabajando duro para ponerla a punto.
Cuando vamos de tarde solemos merendar allí y cada día es uno el que se encarga de llevar la merienda para los demás. El sábado estuvieron por la mañana mi padre, mi hermano y su novia, mi marido y mi hija. Mi madre y yo nos quedamos para terminar tareas de casa y que cuando vinieran de la finca tuvieran la comida hecha y pudiéramos subir todos de nuevo por la tarde. El caso es que me apetecía probar nuevas recetas con el robot Mambo y se me ocurrió buscar alguna merienda sencilla pero que al mismo tiempo gustará a la mayoría.


Como el coc o coca de tomate y atún nos gusta a todos miré si no era muy complicada de hacer la receta para ponerme a ello, bueno, para poner a ello al robot mientras yo hacía otras cosas, que es donde está la gracia .
Mirando el perfil de redes sociales de la marca del robot que tengo, vi un vídeo en el que de forma muy resumida se veían fácilmente los pasos a seguir. Compré lo poco que me faltaba junto a la compra semanal que hice y allá que me puse.
La receta gustó tanto que me dijo mi madre que para otras veces la vuelva a hacer, fue un éxito. Todo el mundo quería repetir y me felicitaron por la receta. El mérito no era mío, el robot y el horno hicieron prácticamente todo el trabajo.
A continuación os pondré los ingredientes así como el paso a paso. Son los mismos que ellos deben tener en el recetario pero, como suele gustarme hacer a mí, incorpore algunos cambios para darle mi toque personal.
Si tienes un robot Mambo, ya estás tardando a probar esta receta, siempre y cuando te gusten los ingredientes. También puedes hacerla perfectamente a mano solo que te llevará algo más de tiempo y esfuerzo pero vamos, que quiero decir que si te animas a hacer la receta de la coca de tomate que te pongo continuación, vas a poder hacerlo tanto si tienes robot como si no lo tienes. Me encantará saber que te ha parecido así que déjame tu comentario si lo haces. Gracias
Ingredientes para el coc o coca de tomate
Para la masa
- 300 g de harina
- 120 ml de vino blanco
- 70 ml de aceite de oliva
- Sal
Para el tomate:
- 450 g de tomate troceado en conserva
- 150 g de pimiento rojo
- 150 g de cebolla
- 2 latas de atún
- 1 huevo duro
- 20 g de piñones
- 15 ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
Paso a paso de la receta
- Vamos a comenzar con la base de la coca. Lo primero colocamos la MamboMix en su posición.
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Introducimos el vino blanco, el aceite, la sal y la harina y amasamos a velocidad 2 durante 2 minutos.
- Ponemos las cuchillas para el tomate e introducimos la cebolla y el pimiento troceado picando a velocidad 6 durante 6 segundos.
- Bajamos los restos que se quedan adheridos en las paredes y echamos el aceite, sofriendo a 120ºC, con potencia de calor 7 y velocidad 1 durante 6 minutos.
- Agregamos el tomate, el azúcar y la sal, programamos 110ºC, potencia de calor 7, velocidad 1 durante 20 minutos.
- Extendemos la masa en una placa de horno grande o la dividimos en dos, repartimos el tomate y horneamos a 200ºC durante 20 minutos.
- Sacamos la coca y añadimos por encima el atún, el huevo picado y los piñones, metemos en el horno 10 minutos más.
- Dejamos enfriar la coca fuera del horno sobre una rejilla.
Cambios que yo hice respecto a la receta oficial.
Esta vez lo que yo hice fue añadir a la masa que, por cierto, se hizo en un momento, unas dos cucharadas de albahaca con lo cual todavía tenía más sabor. Estoy segura que sin ella también está riquísima esta receta pero siempre me apetece hacerle algo diferente.
En cuanto a los pasos de la cebolla y el pimiento decirte que en mi última compra semanal en el Lidl había comprado ya bolsas congeladas donde viene cortado tanto el pimiento como la cebolla así que ese paso, el del proceso de cortar los ingredientes con el robot (o si lo haces a mano, a mano) me lo salté pues ya venía cortado.
Como no me quedaba suficiente papel de horno tuve que adaptarme a lo que me quedaba, otra vez quiero hacerlo más estirado, con la típica forma rectangular. Y como no tenía rodillo, usé una botella de vino blanco bien limpia y me hizo la misma función.
Decirte también que si no te gustan los piñones, vas a ahorrar bastante, los que yo compré en Mercadona me costaron alrededor de 4,50 € bote aunque es verdad que duran para varias veces y, al menos, para mi gusto, son imprescindibles en esta receta.
¿Con qué robot hice la receta?
En esta ocasión utilice el robot de cocina Mambo 9090 del cual te contamos aquí nuestra opinión. Aún así, puedes hacerlo perfectamente con otros robot mambo anteriores así como otros robots de cocina. Si el robot que tienes dispone de báscula, te vendrá de lujo, así no hace falta que tomes medidas con otros recipientes, a traerla ya incorporada en el mismo aparato es comodísimo.
Puedes ver más recetas baratas y resultonas en esta sección y recetas baratas con Mambo clicando aquí.
Artículo con enlaces de afiliado. Consulta nuestra política de divulgación aquí.