La técnica para ahorrar más de 250€ al mes en el supermercado
Ah en el supermercado se ha convertido en un reto cada vez más común para muchas personas. Con la subida de precios de los alimentos, muchos buscan opciones para reducir gastos sin sacrificar la calidad de la comida.
En este artículo te daremos algunos consejos para ahorrar más de 250€ al mes en el supermercado.
Descuentos por caducidad próxima
¡Me declaro fan, usuaria, aficionada, apasionadaaaa… a los etiquetitas amarillas! De hecho, en el reportaje en el que aparecemos en Comando Actualidad titulado «La gran Ganga«, me verás en acción en busca de ellas!!
Estas etiquetas amarillas distinguen a los productos (normalmente alimentos) que los supermercados rebajan por fecha de caducidad próxima permitiéndonos ahorrar un alto porcentaje de nuestra compra, tanto que a veces llega a la mitad o, incluso, al 70%!!! Por eso, en cuanto veo el distintivo, se me va la mirada hacia esos productos!!!

Es importante mencionar que estos productos siguen siendo aptos para el consumo, por lo que es una excelente oportunidad para ahorrar dinero sin sacrificar la calidad.
Algunos de los supermercados que ofrecen los productos alimentarios con un importante descuento cuando tienen una fecha cercana de caducidad son: Consum, Simply,, Carrefour, Aldi, Lidl y Dia. Éstos son algunos de los supermercados que controlo por tener en mi ciudad. Si en tu ciudad hay otros que lo hacen, no dudes en dejar tu comentario abajo para que otras personas lo sepan y todos podamos ahorrar dinero.
Los descuentos por caducidad próxima son de agradecer pues hay ocasiones en que te ahorras entre un 30%, 50% ó 70%. Puedes llevarte productos de grandes marcas por la mitad de precio y, a veces, falta una semana para su caducidad. Los productos están en condiciones óptimas de consumo (si vieras en alguna ocasión que no lo estuviera, devuélvelo al supermercado pues no debe ser así).
Si voy a comprar un producto que consumiremos hoy o mañana, personalmente, poco me importa que caduque dentro de dos días o dentro de una semana cuando me puedo ahorrar ese dinero. El producto está en condiciones y no ha caducado!! No dudo en hacerme con estos productos rebajados. ¡ Menudo ahorro !
Si me atrae mucho el precio al que queda y, aunque no es algo que tenía en mente cocinar en breve, se puede congelar, lo compro igualmente y lo congelo!! Esta práctica la utilizan muchas personas según me han dicho empleadas de supermercados con las que tengo confianza.
Consejos ahorradora:
1) Dependiendo del supermercado, lo recomendable es ir a primera hora que es cuando suele haber más artículos con la pegatina del «% descuento por caducidad próxima», antes de que «vuelen». En cambio, hay otras cadenas como Mercadona, que rebajan los precios más tirando a última hora del día. Suelen rebajar verdura, fruta y pescado, generalmente. Si te haces con esta información acerca de cómo lo hacen en tu supermercado habitual, ya sabes, la información es poder!! 😉
El sábado pasado bajé a comprar a Mercadona cerca de las 21 horas y el pescado lo estaban rebajando muchísimo. También las fresas, quedaban tres veces más baratas que minutos antes. Cambié los planes de comida que tenía para el domingo y aproveché esas ofertas taaaan atractivas así que el domingo tocó pescado. Por cierto, hice bacalao con alioli gratinado al horno y quedó de lujo!! Me lo había recomendado la dependienta de la pescadería. En la sección recetas, tendréis la receta.
2) Usando esto más los cupones descuento que tenemos aquí puedes llegar a ahorrar más de 250€ al mes como nosotros ??
Y como tenemos la mejor comunidad del mundo mundial, son muchas las ahorradoras como tú que nos han dejado en los comentarios en qué supermercados
Ya sabes:
- Descubre qué supermercados ofrecen descuentos en productos cercanos a su fecha de caducidad y cómo encontrarlos en horas específicas.
- Además, utiliza cupones de descuento y revisa siempre la calidad de los productos antes de comprarlos.
¡Ahorra sin sacrificar la calidad de tu alimentación!
Espero te sea útil esta información, algo que yo hago a diario y a lo que no le veo ningún inconveniente y SÍ mucho ahorro!!
¿Sueles hacerlo tú? ¿En qué supermercados?