Receta de mantecados de chocolate caseros
Para celebrar las fechas que se acercan, hoy os proponemos una receta sencillísima y muy barata con la que aprenderemos a elaborar unos ricos mantecados caseros de chocolate. Además, si tenemos peques en casa podemos pedirles que nos ayuden ahora que están de vacaciones, se lo pasarán bomba y luego podrán presumir de lo ricos que les han quedado.
Los mantecados que solemos comprar llevan almendras en su composición, pero hoy os traemos unos que no la llevan para intentar abaratar un poco el coste final del producto ( y por qué no decirlo, las calorías también). Veréis que con muy pocos ingredientes vamos a tener uno ricos polvorones para sorprender a todo el mundo en Navidad.
Ingredientes para unos 40 mantecados
- 750 gramos de harina de fuerza
- 375 gramos de Manteca de Cerdo Ibérico
- 375 gramos de azúcar glass
- 30 gramos de Cacao en Polvo sin azúcar
Elaboración
Lo primero que vamos a hacer es secar y tostar la harina. Para ello, pondremos una bandeja con la harina bien extendida sobre un papel en el horno a 100º durante media hora y subimos a 140º otra media hora. Vamos removiendo de vez en cuando para que nos se quede tostada sólo por un lado. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Precalentamos el horno a 200º
Una vez reposada la harina mezclamos todos los ingredientes juntos y amasamos hasta conseguir una masa uniforme.
Estiramos sobre un papel film. Y ahora es el momento de llamar a los niños para darles forma a los mantecados. Nos serviremos de un cortapastas redondo (si no tenéis cortapastas os sirve la boca de un vaso de tubo). Cortamos pequeñas porciones y aplastamos hasta tener un espesor de entre uno y dos centímetros. Las vamos pasando a la bandeja de horno sobre un papel apto para cocinar. Vamos llenando la bandeja con la masa cortada.
Una vez hayamos usado toda la masa, introducimos en el horno durante 15/20 minutos (dependiendo del horno) a 200º. Vigilad que no se quemen.
Cuando los mantecados estén hechos, los dejamos enfriar, y una vez fríos los envolvemos de uno en uno en algún papel colorido (nosotros usamos papel cebolla)
Con esta cantidad de ingredientes y el molde adecuado nos han salido 37 mantecados, por lo que creo que merece la pena intentarlo. Así que ya veis, por muy poco dinero podemos elaborar unos ricos mantecados caseros. Espero que os animéis a hacerlos y nos contéis qué tal la experiencia.
Y, por supuesto, si queréis aprender más postres para Navidad como un pan de Papá Noel, unas ricas trufas de chocolate o para huir un poco de la calorías, una piña rellena sólo tenéis que daros una vuelta por nuestra sección de recetas.