Ensalada campera

 

Ensalada campera

Antes de que se eche el frío encima, te quiero dejar esta Ensalada campera.

Se trata de una receta sin complicaciones: sencilla, rápida, buena y sobre todo, barata…  ¡Arriba las Ahorradoras!

Combinando ingredientes frescos con otros en conserva, podemos preparar deliciosas y variadas recetas, sin tener que estar mucho tiempo en la cocina., porque, es posible disfrutar comiendo, con poco trabajo y poco dinero. Nosotros tenemos todas las claves, por eso nuestro slogan es: Menos tiempo en la cocina, es más tiempo para ti.

Bueno, vamos al lio, no?

Tiempo de preparación: 10 minutos
Coste para dos personas: 3€

Ingredientes:

  • 1 bote de patatas cocidas al natural
  • 1 lata mediana de atún en aceite de oliva
  • 1 bote pequeño de remolacha en rodajas
  • 1 lata pequeña de maíz dulce en grano
  • 1-2 huevos cocidos (duros)
  • 1 cebolla roja pequeña
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 tomate de ensalada (mediano)
  • 8-10 rodajas de aceitunas verdes
  • 8-10 rodajas de aceitunas negras

Para el aliño:

  • Sal
  • pimienta
  • 3 cuch. soperas de vinagre de Jerez
  • 10-12 cuch. soperas de aceite de oliva

Preparación:

  1. Enjuaga y pon a escurrir las patatas. Escurre también el atún, la remolacha y el maíz.
  2. Mientras, lava y trocea a tu gusto, el tomate, la cebolla y el pimiento. Pela y trocea a cuartos  el huevo duro.
  3. Cuando hayan escurrido las patatas, trocéalas. Desmenuza el atún.
  4. En una fuente, distribuye armoniosamente todos los ingredientes.
  5. Salpimenta, agrega el vinagre y el aceite de oliva. Mezcla bien para que se integren todos los sabores y sirve.

Ensalada camperaConsejos/Sugerencias:

  • En el supermercado se pueden encontrar ya los huevos duros (6 unid.), apunto de consumir y de buena calidad, con lo cual nos ahorramos un tiempo y un consumo muy valioso.
  • Las patatas cocidas en bote, tienen buena calidad y junto con los huevos comprados ya duros, son la clave para hacer este plato en muy poco tiempo y ahorrar mucho tiempo en la cocina y en consumos (energía, agua y detergente).
  • Tened en cuenta que las latas de remolacha y maíz no tienen por qué ponerse enteras. Cada cual que le ponga las cantidades a su gusto.
  • Es recomendable utilizar marcas de productos en conserva, de buena calidad. El éxito de tu plato  depende de ello.
  • Si no tienes o no te gusta el vinagre de Jerez, utiliza el que tengas más a mano.

Pues nada más. Os aconsejo que la hagáis antes de que entre el frío en serio 😉 De todas formas, a temperatura ambiente, está también deliciosa. Un plato así de completo, merece ser preparado (y devorado) en cualquier temporada!

Web: www.platosplisplas.com