Eléctricas low cost ¿cómo funcionan?

En el mes de abril una ahorradora nos pedía opinión sobre la compañía eléctrica low cost Pepeenergy, que es hasta el momento la Compañía Eléctrica Virtual más conocida, ¿te suena?.

pepe

Esta empresa (y otras similares) son una revolución en el sector de la energía por varios motivos que te desgloso a continuación:

  • Son empresas que cobran menos que las compañías convencionales por suministrarnos energía verde.
  • Solo funcionan a través de Internet por lo que no pagan publicidad. Se dan a conocer por las redes sociales y por el boca a boca. Pepeenergy, concretamente, es del mismo grupo que PepePhone, una compañía que ha revolucionado la telefonía móvil.
  • No poseen energía propia, se la compran a otra empresa y nos la venden al mismo precio. Prometen cobrarnos solo 1 euro al mes como gasto de gestión (más el IVA) si tenemos contratada una potencia inferior de 5,5kW. Las empresas pagarán 2 euros al mes.
  • Ofrecen ayudas a los parados. Si te quedas sin empleo dejas de pagar la factura durante un año. Eso si, cada mes pagarás en la factura un seguro obligatorio de 25 céntimos mensuales.

eolico 4


Además de Pepeenergy, hay otras empresas que ofrecen electricidad low cost: HolaLuz, Lucera, Gesternova o Factorenergia.

En resumen, si contratas la luz con estas nuevas empresas solo pagarás lo que consumas más 1,25€ al mes. Puedes utilizar el simulador de la factura de electricidad que nos ofrece la Comisión Nacional de los Mercados.

Para terminar te dejo algunos de los comentarios que nos han dejado las ahorradoras. Si te animas, nos encantará leer tu opinión sobre este tema!!

  • Nere: «Hola! Nosotros tenemos Holaluz, muy parecido a Pepeenergy. No pusimos Pepeenergy porque tienes que tener Pepephone, con Holaluz no es necesario. La verdad es que ahorras poco, porque los precios son conforme a la ley y hay poco que puedan hacer, pero son muy honestos. Siempre mandan la factura antes de cobrarte, la miras y si no estás conforme se paraliza la orden de cobro hasta que se solucione. Las facturas son realmente transparentes y te explican lo que necesites saber. Estamos muy contentos»
  • Rebeca: Yo lo tengo con Pepeenergy. Muy bien, ahora no es necesario ser de pepephone para tenerla, vas a pagar más o menos lo mismo porque el precio de la energía es el mismo, pero por lo que me ha dicho mi novio, que el que se encargó de buscarlo y la decisión de cambiarlo, si por ejemplo no tuviéramos trabajo te dan luz durante un año sin pagar nada, eso está muy bien, cuantas personas habrá que deben decidir luz o hipoteca. Además que así no pagamos a las grandes empresas energéticas. En resumen, servicio bien pagos bien»

Fuente: El Confidencial

¡Feliz ahorro 😉 !