Cómo ahorré reclamando mis derechos

publicidad

A veces, cuando estamos en un establecimiento con amigos o familia y hay algo que no nos gusta no ejercemos nuestro derecho a reclamar porque nos da vergüenza y tememos que nos tachen de pesados pero nada más lejos de la realidad, como consumidores tenemos derecho a reclamar y hacer valer nuestros derechos por eso hoy os quiero contar mi experiencia con este tema y los pasos a seguir si queremos reclamar.

Todos los sábados, una amiga y yo vamos con los peques a un cuentacuentos y al salir desayunamos en un bar cercano muy de moda que es un poco caro pero que tiene precios especiales de desayuno por lo que que un café y una tostada cuesta parecido a otros sitios en la zona.

Resulta que el sábado pasado fuimos y por dos cafés y dos tostadas nos cobraron ¡casi 10€! Obviamente avisamos al camarero de que había un error y nos dijo que no, que los sábados no hacían las ofertas de desayunos, solo era entre semana. Educadamente le dijimos que llevábamos tres meses pagando el precio de la oferta y nos respondieron que eso era imposible así que pedimos hablar con el encargado y nos dijeron que no estaba.

¿Qué decidimos hacer? Pues pedir la hoja de reclamaciones a la que, por lo que se ve, le tienen miedo porque enseguida vino el encargado (aquel que se suponía que no estaba) y tras explicarle la situación nos cobró el precio de siempre.

Como veis, si no hubiéramos reclamado o nos hubiéramos quedado con las explicaciones del camarero habríamos perdido cuatro euros que en los tiempos que corren no es ninguna tontería.


¿Y cuales son los pasos a seguir cuando queremos reclamar?

La OCU ofrece unas recomendaciones sobre el proceso que hay que seguir a la hora de reclamar, son las siguientes:

  • El primer paso es reclamar ante la persona responsable del producto o servicio para intentar llegar a un acuerdo (como nos pasó a nosotras). Si se trata de un comercio online podemos escribir al apartado de «atención al cliente».
  • Si la persona responsable no puede o quiere solucionar el problema debemos solicitar una hoja de reclamaciones. Aunque parezca exagerado, si se niegan a daros la hoja de reclamaciones podéis llamar a la policía para que haga el atestado del suceso. En el caso de los comercios online podéis descargaros la hoja de reclamaciones a través de la página web de la Dirección General de Consumo de vuestra Comunidad Autónoma. En este enlace podéis seleccionar vuestra comunidad y descargar el modelo correspondiente.
  • Rellenar la hoja de reclamaciones de forma clara exponiendo el motivo de tu queja y lo que se reclama. De las tres copias que consta el impreso una es para nosotras, otra para el establecimiento y la última para la Administración.

A partir de ese momento la administración competente tomará parte en el asunto. Intentará llegar a un acuerdo con el establecimiento y decidirá si realmente se ha incumplido algún derecho del consumidor.

Como veis reclamar no es complicado y es un derecho que tenemos los consumidores para evitar abusos por parte de los establecimientos a los que acudimos.

Vía: OCU

¿Y vosotras? ¿Habéis tenido que reclamar alguna vez? No dudéis en contarnos vuestras experiencias 😉

No olvidéis registraros en nuestro Club Ahorradoras para acceder a un montón de recursos gratisprobar muchos productos totalmente gratis.

Inscribirme en el club

publicidad