11 ayudas que puedes solicitar en 2022 si tienes hijos

publicidad

Una de las preguntas que más recibimos es en lo referente a ayudas y subvenciones porque no siempre es fácil estar al tanto de las novedades que van saliendo, de los requisitos, los plazos y los formularios que hay que presentar. Por eso hemos recopilado 11 ayudas que podrás solicitar en este 2022 si eres madre o padre de uno o varios hijos.

ayudas economicas hijos

11 prestaciones para padres y madres en 2022

Puede que sólo cumplas los requisitos de una o dos Ayudas pero no olvides que a las mamás y los papás de tu alrededor pueden resultarles útil así que te pedimos que lo compartas en tus redes o les envíes este artículos para que llegue a más gente. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras cuentas de FacebookInstagramYoutube, TwitterTelegram.

Nueva ayuda de 100€ al mes en 2022

El INSS ofrece un complemento de hasta 100 euros mensuales para padres y madres con rentas bajas, también conocida como «El complemento de ayuda a la infancia». Los beneficiarios de esta prestación económica son: familias con un niño cuyos ingresos no superen los 27.000 euros anuales, familias con dos niños con ingresos máximos de 32.100 euros/año o familias monoparentales con un hijo a cargo que no ganen más de 25.700€ al año o 30.800€/año con dos o más hijos.

Te contamos la cuantía que puedes recibir, te explicamos dónde y cómo solitarla y mucho más en este post.

Deducción a madres trabajadoras

Las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años pueden solicitar una ayuda de 100€ al mes o una deducción en el IRPF de 1.200€. La única condición para recibir esta ayuda para madres trabajadoras es estar dada de alta en la Seguridad Social o en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. La ayuda puede aumentar en hasta 1.000 euros si has pagado gastos de custodia. Puedes ver la información completa en la web de la Agencia Tributaria.

subvenciones maternidad

Deducción por familia numerosa

En la misma línea que la ayuda anterior, las familias numerosas también pueden solicitar una deducción en la Declaración de la Renta. Como en el caso anterior, el progenitor que la solicite tiene que estar dado de alta en la Seguridad Social, ser pendionista o desempleado que perciba un subsidio. El importe a deducir es de 200€ anuales o 400€ en las de tipo especial.

Bajas por maternidad y paternidad

Se trata de un perido de descanso remunerado para madres y padres que estén trabajando y se puede disfrutar en caso de maternidad, adopción, acogimiento o tutela. Desde el año pasado este permiso es igual para padres y madres: 6 semanas ininterrumpidas a jornada completa, pasado este tiempo se podrán disfrutar otras 10 semanas unidas o repartidas dentro del año.

Reducción de jornada por lactancia

Aquellas madres y padres que hayan superado su baja de maternidad y se reincorporen al puesto de trabajo tienen reconocido el permiso de lactancia. Se trata de una hora por cada jornada de trabajo o dos fracciones de media hora. Otra opción es acumular dichas horas y reincorporarse más tarde al puesto de trabajo.

Para calcular los días sólo hay que sumar 1 hora por cada jornada de trabajo efectiva hasta que el bebé cumpla los 8 meses. Esta ayuda no se puede ceder, si uno de los dos progenitores no la usa se pierde.

Ayudas del Servicio de Empleo Público Estatal

El SEPE dispone de una prestación económica para madres con hijos a cargo que en el momento de la solicitud no estén trabajando y hayan agotado las prestaciones por desempleo o que no hayan cotizado lo suficiente (mínimo 3 meses) para tener derecho disfrutar de ellas.

Ayuda económica por nacimientos múltiples

Se trata de una prestación de 1.000€ en un pago único que pueden solicitar los padres que tengan un parto o una adopción múltiple. Pueden solicitar esta ayuda madres solteras, con discapacidad o familias numerosas que cumplan los requisitos económicos establecidos.

ayudas maternidad

Bonificación para contratar a un cuidador para los niños

Consiste en una bonificación del 45% de la Seguridad Social para las familias monoparentales o numerosas que necesiten contratar a un cuidador que les ayude con los menores a cargo.

Ingreso Mínimo Vital

Hace unos meses ya te hablábamos en Ahorradoras del Ingreso Mínimo Vital; una prestación no contributiva que otorga la Seguridad Social a aquellas personas y familias que se encuentren es situación de vulnerabilidad.

Ayudas por hijo a cargo

Tal y como se recoge en la web de la Seguridad Social «a partir de la entrada en vigor del real decreto-ley por el que se establece el Ingreso Mínimo Vital no podrán presentarse nuevas solicitudes para la asignación económica por hijo o menor a cargo del sistema de la Seguridad Social que quedará a extinguir.»

Pero se mantiene la ayuda por hijo a cargo en menores de 18 años con discapacidad igual o superior al 33% o adultos con discapacidad igual o superior al 65%.

¡Únete al club Ahorradoras y sé parte de la comunidad!

Síguenos en redes sociales y también puedes registrarte gratis en el club Ahorradoras para acceder a los imprimibles gratuitos, plantillas para retos de ahorro, contenidos y descuentos exclusivos. Podrás participar en sorteos de productos de las mejores marcas. Clica para registrarte en el Club Ahorradoras.

publicidad