¿Quién puede solicitar el complemento de 525€ de las pensiones no contributivas?
Seguimos buscando información que te resulte útil, ya sea para ahorrar o para conseguir ingresos. Esta vez te vamos a explicar cómo solicitar un complemento de 525€ para hacer frente al pago del alquiler si percibes una pensión no contributiva.
Miles de personas cobran en España una pensión no contributiva, ya sea de jubilación o de invalidez con un grado igual o superior al 75%. El importe de media alcanza los 5.800 euros anuales en las de jubilación y 8.700€ para las de invalidez.
Esta cantidad, en muchos casos, es insuficiente para llegar a fin de mes y para hacer frente a pagos como el del alquiler, por eso te voy a hablar de un complemento de 525€.
Requisitos para acceder al complemento
Para poder acceder a este complemento adicional se debe de estar percibiendo una pensión no contributiva de la Seguridad Social, no poseer una vivienda en propiedad y ser titular de un contrato de alquiler. En este caso, el dueño de la vivienda no podrá ser un familiar.
El contrato de arrendamiento debe de ser de un año cómo mínimo y poder demostrar que has vivido en esa casa los 180 días anteriores a la solicitud del complemento. Estos requisitos debes cumplirlos en el momento de la solicitud y en el de la resolución.
¿Dónde se solicita esta ayuda?
Para solicitar esta ayuda al alquiler en forma de complemento de pensión a favor de los pensionistas de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva, debes acudir a:
- Comunidades Autónomas.
- Diputaciones Forales del País Vasco y Navarra.
- Direcciones Territoriales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales de Ceuta y Melilla.
Documentación, cuantía y plazos
El plazo de solicitud de este complemento finalizará el 31 de diciembre de 2022 y la cuantía es de 525€. La documentación que debes presertar es la siguiente:
- Formulario de solicitud para las DD.TT. del Imserso de Ceuta y Melilla.
- Formulario de solicitud OO.GG Comunidades Autónomas.
Fuente y más información: IMSERSO.