¿Quién puede solicitar la Renta Activa de Inserción en 2022?
Buscando prestaciones y ayudas que os puedan servir en esta época tan difícil, caímos en la cuenta de que no tenemos ninguna entrada sobre la Renta Activa de Inserción o RAI, y aunque seguro que muchas ya la conocéis, vamos a hablar un poco de esta prestación de 463,21€/mes.
La RAI es una ayuda para desempleados que no estén percibiendo la prestación contributiva ni el subsidio por desempleo y que tengan complicado volver a incorporarse al mercado laboral; ya sea porque son mayores de 45 años, porque son parados de larga duración o porque tienen alguna situación especial como ser víctima de violencia de género o tener una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
¿Quién puede solicitar la Renta Activa de Inserción?
- Parados de larga duración mayores de 45 años con dificultades económicas.
- Emigrantes retornados.
- Víctimas de violencia de género.
- Personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
Requisitos generales para percibir la RAI
- Estar en situación de desempleo, inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
- Ser menor de 65 años.
- No tener ingresos mensuales propios superiores al 75% del SMI, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
- No haber sido beneficiario de la RAI en los 365 días naturales anteriores (excepto víctimas de violencia de género o personas con discapacidad igual o superior al 33%).
- Si tiene cónyuge y/o hijos o hijas menores de 26 años o mayores con discapacidad, o menores en acogida, únicamente se entenderá cumplido el requisito de carencia de rentas cuando la suma de las rentas de todos los integrantes de su unidad familiar así constituida, incluyéndole a usted, dividida por el número de miembros que la componen, no supera el 75 % del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
Duración y cuantía de esta prestación
La Renta Activa de Inserción se concede durante 11 meses como máximo y se cobra con efectos al día siguiente de la solicitud. La cuantía mensual de esta ayuda es el 80% del IPREM, actualmente 463,21€ según indican en el SEPE.
Impreso solicitud RAI
En este enlace te dejo el modelo que debes completar para solicitar la RAI. Puedes obtener más información en el teléfono de atención a la ciudadanía.
Fuente y más información: SEPE