Aceites low cost para nutrir el cabello

publicidad

Si eres de esas personas que les encanta cuidar su cabello seguro que te suenan los aceites para nutrir y reparar el cabello. Yo soy una fan incondicional porque además de ser muy baratitos son muy buenos y sanos.

pelo sin frizzMi pelo es seco, muuuuuy seco, pero con la raíz grasa. Es muy grueso y lo llevo bastante largo, por eso, lo suelo lavar cada 3 días y una vez cada dos semanas me hago una mascarillas «intensiva» con alguno de los aceites de los que te voy a hablar a continuación.

Espero que te resulten muy útiles y descubras cuál es el que te va mejor.

  • Aceite de aguacate: es uno de los más nutritivos y aporta brillo. Lo puedes encontrar en herboristerías 100% natural y su precio es de unos 7€. Está indicados para cabellos que estén muy maltratados ya sea porque los teñimos, abusamos del calor o después del verano. Tiene muchas vitaminas y nutrientes que fortalecen el pelo.

aguacate

  • Aceite de almendras dulces. Tiene una función sellante que hace que el pelo no pierda la hidratación cuando lo exponemos al calor de aparatos cómo planchas o tenacillas. Nos aporta mucho brillo. Lo puedes encontrar en Mercadona por menos de 3 euros. Este aceite también va muy bien para las estrías y puede ser un buen aliado durante y después del embarazo.
  • Aceite de coco. También lo puedes encontrar en herboristerías y es sólido. Para utilizarlo hay que darle calor con las manos o al baño María.

coco


  • Aceite de oliva virgen extra. Todos lo tenemos en casa y va genial. Si no tienes por casa ningún aceite capilar, puedes recurrir a éste. Incluso se puede aplicar en el cuero cabelludo para combatir la caspa por sequedad. Evita que se rompa el pelo y lo nutre en profundidad. En otoño evita que se nos caiga el pelo más de lo debido.

aceite

  • Aceite argán: es un aceite archiconocido y con un olor muy característico y agradable. Yo este lo utilizo para después de peinarme, como acabado final. Me pongo un poquito en las manos me los extiendo por el pelo para darle brillo y queda genial.

Aunque el aceite lo relacionamos con la grasa y la suciedad para nada es así. Yo me pongo uno de estos aceites (los voy alternando) de medios a puntas pero de vez en cuando me los paso por la raíz dándome un masaje. Lo dejo unos veinte minutos y me lo lavo. Si que es verdad que me después me lavo el pelo dos veces para que no quede ningún resto.

Yo noto mucho la diferencia cuando me los pongo. Si tu también utilizas aceites cuéntanos en comentarios que tal te van y cuáles utilizas.

Hace unos días te hablé de unos trucos para cuidar el pelo rizado y para alisar el pelo sin planchas.

Y si lo que quieres es darle un volumen extra a tu cabello consulta esta entrada.

También puedes consultar reviews de diferentes productos de cosmética y alimentación clicando aquí.

publicidad