Errores que cometemos al comprar un ventilador
Una de las frases que más escuchamos estos días es «¡Qué calor!», sobre todo si no disponemos de ventiladores o aire acondicionado y nos toca trabajar desde casa, como es nuestro caso. La subida repentina de las temperaturas hace que a veces bajemos a la tienda de electrodomésticos de la esquina y compremos el primer aparato de aire que vemos sin fijarnos en las características y el consumo (muy importante).

Aprovecho para dejarte una serie de artículos relacionados con la factura de la luz que te vendrán muy bien para controlar o reducir el consumo eléctrico en casa:
- ¿Cuánto se encarecerá el recibo de la luz durante el confinamiento?
- Compañías de luz que permiten aplazar el pago de las facturas en estos momentos
- Discriminación horaria en la factura de la luz ¿merece la pena?
- Ahorra en luz (ahora más que nunca) con Lucera
- 7 Trucos para ahorrar en la factura de la luz
- Cómo ahorrar entre 100 y 580€ en la factura de la luz
- 3 apps gratis para ahorrar en la factura de la luz
Errores que cometemos al comprar un ventilador
No fijarnos en la potencia
La potencia está relacionada con el flujo de aire del aparato. A mayor potencia más sensación de fresco obtendremos. Esto, normalmente se mide en metros cúbicos por minuto ( m^3min). Dependiendo del tamaño de la habitación en la que vayas a usar el ventilador debe tener más o menos potencia. Hoy en día casi todos los ventiladores son de bajo consumo, el consumo/hora suele ser de 50W en los ventiladores de pie. Así que estate tranquila porque apenas lo notarás en la factura.
No te pierdas el post «90% de ahorro usando el ventilador«

No barajar los distintos tipo de aparatos según la estancia en la que lo vayamos a poner
Hay ventiladores de aspas para poner en el suelo, sobre una mesa o en el techo y los hay de torre (no llevan aspas y suelen consumir menos energía eléctrica). Ahora también hay otros modelos más modernos que no tienen aspas ni son de torre e incluso tienen otras opciones, además de generar aire, como aromatizar la casa, lanzar iones negativos para neutralizar el ambiente o humidificar.
Consulta también «4 trucos fáciles para ahorrar en aire acondicionado»
No fijarnos en si hace ruido
Si lo vas a poner en una estancia pequeña en la que ves la televisión o te lo vas a llevar a la habitación por la noche debes fijarte en que sea silencioso o será muy incómodo e incluso afectará a la calidad del sueño. Cuando lo vayas a comprar fíjate en que no supere los 60 decibelios.
¿Tiene mando a distancia?
Este complemento te facilitará mucho la vida, para no tener que estar levantándote cada vez que quieras subir o bajar la potencia o apagarlo.