Tus derechos ante las comisiones de las tarjetas

publicidad

El 1 de enero entró en vigor una nueva norma que va a regular las comisiones de los cajeros, vamos a detallar a continuación como queda.

Tus derechos ante las comisiones de las tarjetas


Desde el pasado 1 de enero es el banco en el que estás sacando dinero el que cobra una comisión a tu banco, por tanto, es tu banco el que asume el coste de la comisión. A partir de este momento pueden ocurrir varias cosas:

  • Por un lado, te hace pagar la comisión a ti de forma íntegra
  • O te cobra únicamente una parte

Un aspecto a tener en cuenta es que el banco no puede cobrarte una comisión que sea más alta de lo que le ha cobrado el banco.

Y en el caso de que las comisiones hayan cambiado con respecto a las que tenías en el contrato, deberán informártelo con 2 meses antes de subirlas. Eso sí,bajar si que pueden hacerlo de manera inmediata.

Tus derechos ante las comisiones de las tarjetasSegún he leído en la web de la OCU:

publicidad

«Bankia y Banco Sabadell han llegado a un acuerdo con Kutxabank, Ibercaja, Grupo Liberbank, BMN, Abanca, Unicaja, Caja España-Duero, CajaSur, Caixa Ontinyent, Colonya Caixa Pollença y Cecabank. Todos estos se cobrarán mutuamente una comisión de 0,65 euros. Aún no sabemos qué comisión pagará el usuario (podría pagar los 0,65 euros, solo una parte o nada en absoluto)»

En Ahorradoras estaremos atentas para saber cuáles son los principales acuerdos a los que llegan los bancos y que tengas claro cuáles son tus derechos para que tu banco no pueda engañarte.

Y si ves que no te han avisado y te han subido las comisiones del cajero puedes reclamar para que te devuelvan el importe.

Sobre la comisión de los cajeros hemos realizado algunos post muy interesantes que a continuación te detallo para que puedas leerlos si quieres ampliar información:

Fuente: OCU