7 cosas que SÍ se pueden lavar en lavadora

publicidad

Muchas veces arrastramos creencias sobre la limpieza del hogar o el lavado de la ropa o la lavadora que cuando nos ponemos a investigar un poco descubrimos que no son ciertas. O al revés, como os conté en el post sobre por qué no es recomendable tender la ropa dentro de casa, mi abuela siempre lo decía y yo no le hacía mucho caso.

Y os cuento ésto porque justo el otro día hablando con mi amiga Sonia que tiene una lavandería me contaba que hay muchas cosas que creemos que no se pueden lavar en la lavadora y no es cierto, empleando tiempo en lavarlo a mano cuando no sería necesario.

El tema en concreto salió por las alfombras tipo puzzle o de foam que ahora tenemos todos y todas [email protected] que tenemos peques casa, seguro que os suenan:

lavadora

Vía

También se utilizan para hacer ejercicio en casa y son del mismo material. El problema que tienen es que acumulan muchísima suciedad que yo siempre limpiaba a mano. Pues resulta que sí que se puede lavar en la lavadora, eso sí, utilizando un programa frío. El viernes lo probé y salio como nuevo.

A raíz de ésto descubrí un montón de cosas que también se pueden lavar en lavadora y salen como nuevas. ¿Queréis descubrirlas? No dejéis de leer 😉

7 cosas que sí se pueden lavar en la lavadora

  • Los abrigos de plumas: Sí, sí, como lo leéis. Yo antes los llevaba al tinte pero este año he probado a lavarlos en la lavadora y sin ningún problema. Salvo que la etiqueta de la prenda lo advierta expresamente podéis hacerlo sin problema.
  • Los peluches: Parece que nos da miedo que al meterlos en la lavadora pierdan todo el pelo pero nada más lejos de la realidad. Salen como nuevos. Eso sí, hay que utilizar un programa para prendas delicadas.

lavadora

  • Las cortinas de la ducha: Ya sabéis que debido a la humedad suele aparecer moho difícil de eliminar. Pues utilizando un programa corto, con agua fría y sin centrifugar lucirán como nuevas, incluso aunque sean de plástico.
  • Las mochilas: Ya sea la mochila de los peques como «la de las excursiones» en el campo las mochilas cogen muchísima suciedad y olores desagradables. Eso sí, fijaos en la etiqueta para ver qué programa es el adecuado.
  • Las almohadas: Normalmente las fundas las lavamos sin problema pero el interior también se puede lavar en la lavadora, ya sea de plumas o sintétido. Eso sí, hay que tener cuidado de que se seque bien para que no aparezca moho.
  • Las esterillas de Yoga o Pilates (o de deporte en general): En mi caso es la esterilla de las acampadas y, la utilicéis para hacer deporte o, como yo, para dormir encima os podéis hacer una idea de la cantidad de porquería que acumula. Para eliminar toda la suciedad y olores solo hay que elegir un programa para prendas delicadas y un centrifugado suave.

lavadora

Andrea, una ahorradora, nos dice:  Yo lave mi propio vestido de novia después de leerlo en un foro (una chica que trabajaba en una tienda de novias lo contaba, ya que ellas lavan así los vestidos que tienen allí para probarse).
Pasos:
Dale la vuelta a tu vestido
Extiende una sabana blanca que no destiña en la cama
Coloca el vestido sobre la cama y envuélvelo con la sábana
Mételo en el programa de lavado a mano.
PD: si el bajo, que suele acabar negro lo necesita, después del lavado en la lavadora puedes lavarlo a mano.
Para secarlo: coloca toallas en la cama y encima de ellas extiende el vestido.
Perfecto, impoluto (y mira que tenía pedrería en el pecho) y no me ha costado 200 euros de tintorería.

¿Qué os parece esta lista? ¿Añadiríais alguna cosa? He leído que también las construcciones de los peques, metidas en una redecilla, se pueden lavar en lavadora y salen como nuevas pero yo no lo he probado y no me atrevo por el ruido que pueden hacer.

Os recuerdo que una de las cosas más importantes para que lo que metamos en la lavadora se lave correctamente es seguir las instrucciones de lavado de las etiquetas por eso os dejo esta guía para saber qué significan los símbolos de lavado 😉

publicidad