¿Qué significan los símbolos de lavado?
Hace un tiempo, cuando os hablaba de cómo lavar los abrigos en casa os comenté que siempre hay que hacer caso a las indicaciones de lavado que vienen en la en las etiquetas y recibimos muchos comentarios pidiéndonos que aclaráramos qué significaba cada símbolo porque muchas veces son confusos.
Lo primero que debemos saber es que esos símbolos no están ahí porque sí, este sistema de símbolos es obra (en Europa) de Ginetex, una asociación francesa dedicada al cuidado textil. Existen varios sistemas de pictogramas según la región (Europa, Japón, China, Australia y Estados Unidos) pero no os asustéis ya que aunque la prenda esté fabricada en China o Estados Unidos (por ejemplo) debe llevar los símbolos del país o región donde se comercializa (en nuestro caso el europeo).
Aunque la lista de símbolos de lavado, planchado y cuidado en general que aparece en las etiquetas es enorme hemos hecho estos cuadros con la explicación de cada símbolo. ¡Esperamos que os resulte muy útil!
Estos son algunos de los principales símbolos de lavado que se utilizan en el sistema europeo. Como sabemos que hay muchas ahorradoras que nos siguen el continente americano, hemos querido incluir este enlace para que podáis interpretar los diferentes pictogramas de vuestro país.
Vía: Ginetex
¿Soléis hacer caso a las indicaciones de las etiquetas? Yo tengo que admitir que nunca he prestado demasiada atención pero es cierto que hacer un correcto lavado alarga la vida de las prendas con el consiguiente ahorro.
Por cierto, la semana pasada os preguntábamos si laváis la ropa antes de usarla y nos dejasteis un montón de comentarios súper interesantes. ¡No os los perdáis!