Bono Social Eléctrico 2023

Estos días hemos leído en prensa como son muchas las familias que, por desconocimiento, no están solicitando el bono social eléctrico, aun cumpliendo los requisitos para hacerlo, por eso hoy te vamos a recordar en qué consiste este bono social eléctrico y los pasos para solicitarlo.

Bono social eléctrico

El bono social es una tarifa de electricidad de último recurso (también llamada TUR4) que busca proteger a las familias más vulnerables, a las que cuentan con menos posibilidades económicas.

Consiste en la aplicación de los siguientes descuentos en la factura de la luz:

  • Para consumidores vulnerables: 25% de descuento aunque, excepcionalmente, hasta el 31 de diciembre de 2023 el descuento será del 65%.
  • Para consumidores vulnerables severos: 40% de descuento aunque, excepcionalmente, hasta el 31 de diciembre de 2023 el descuento será del 80%.

luz fin

¿Quién puede solicitar el Bono Social Eléctrico?

  • Personas consideradas consumidores vulnerables, consumidores vulnerables severas y vulnerables severos con riesgo de exclusión social que sean titulares del contrato de la luz.
  • Tener contratada una potencia menor a los 10kW.
  • Tener una pensión mínima.
  • Que el suministro esté acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor en tu vivienda habitual.

Consumidor Vulnerable (ahora 65% de descuento)

Deberá completar ALGUNO de estos requisitos (consulta la web oficial de Bono Social para comprobar todo)

  • Que su renta o la renta conjunta anual de la unidad de convivencia a que pertenezca sea igual o menor a 1,5 x IPREM de 14 pagas. Cuando la unidad de convivencia esté formada por más de una persona, el multiplicador de renta respecto al índice IPREM de 14 pagas se incrementará en 0,3 por cada miembro adicional mayor de edad que conforme la unidad de convivencia y 0,5 por cada menor de edad de la unidad de convivencia.

 

  • Estar en posesión del título de familia numerosa.

 

  • Que el titular del contrato o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad de convivencia sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social (jubilación o incapacidad permanente) y no perciba otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros.

 

  • Que el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia sea beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.

 

  • Que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga discapacidad reconocida igual o superior al 33%.

 

  • Que alguno de los miembros de la unidad familiar acredite la situación de violencia de género.

 

  • Que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga la condición de víctima de terrorismo.

 

  • Que alguno de los miembros de la unidad familiar se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III.

 

  • Que la unidad familiar está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor (familias monoparentales)

Consumidor Vulnerable Severo (ahora 80% de descuento)

 

 

  • Si posee el título de familia numerosa con una renta anual igual o menor ≤ 2 x IPREM de 14 pagas, es decir, 16.800€.

 

  • Si el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad de convivencia perciben pensión mínima, y no perciben otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros, el consumidor o la unidad de convivencia a la que pertenezca debe percibir una renta anual ≤ 1 x IPREM de 14 pagas: 8.400€.

 

  • Si el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia es beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.

 

  • Todos los miembros que tienen ingresos en la unidad familiar perciben pensión mínima, y no perciben otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros, el consumidor o la unidad familiar a la que pertenezca debe percibir una renta anual igual o menor 1 x IPREM de 14 pagas.

¿Qué documentos hay que presentar para solicitar el bono social eléctrico?

  • El formulario cumplimentado y firmado correctamente por todos los miembros de la unidad familiar mayores de 14 años.

 

  • La fotocopia del DNI del titular del contrato eléctrico y de todos los miembros de la familia.

 

  • Empadronamiento del titular y todos los miembros de la unidad familiar.

 

  • La fotocopia del libro de familia.

 

  • Fotocopia del título de familia numerosa si fuese el caso.

La empresa tendrá que responder en un plazo de 15 días aprobando o denegando la ayuda. La duración de esta ayuda para el pago del recibo de la luz es suele ser de dos años a menos que dejes de cumplir los requisitos. Pero en la factura, hacia el final suele venir detallado cuando termina para que no te lleves sorpresas.

bono social luz

Dónde solicitar el Bono Social

Solo tienes que solicitarlo por las siguientes vías dependiendo de tu comecializadora:

como social el bono social eléctrico

 

Como te comentaba antes, lo más importante es que consultes la web oficial del Bono Social Eléctrico.

OFERTAS CECOTEC

Encuentra súper ofertas en todo tipo de electrodomésticos como robots de cocina, robots aspiradores, patinetes eléctricos, bicicletas de spinning, freidoras sin aceite ¡y mucho más!

 

Clica en el botón para saber si este producto está rebajado.

Artículo con enlaces de afiliado. Consulta nuestra política de divulgación aquí.


También te interesará