8 ayudas y subsidios para desempleados en 2022
Desde hace 10 años intentamos aportar información útil que te ayude a vivir más tranquila y el tema de las Ayudas y Subvenciones es uno de los que más consultas recibe, por eso estamos actualizando la sección. En este caso actualizamos las ayudas y subsidios para desempleados en 2022.
Recopilación de prestaciones para desempleados
El 1 de enero de 2022 entró en vigor la Ley 22/2021 de 28 de diciembre de los Presupuestos Generales del Estado. Entre las medidas que recoge está el incremento del Ingreso Mínimo Vital, de las prestaciones no contributivas y del IPREM, de este último depende la concesión de determinadas ayudas. El IPREM ha subido un 2,5% alcanzando los 579 euros.
A continuación, te dejo una lista con 8 ayudas y subvenciones públicas para parados, tanto las nuevas como las antiguas que siguen en vigor, que podrás solicitar en este momento si te encuentras en los supuestos que vamos a detallar.
En cada una de las prestaciones te hemos dejado el enlace al organismo oficial que la concede para que puedas ver toda la información.
Prestación contributiva
Si te encuentras en situación de desempleo de forma temporal o definitiva (porque se te ha terminado el contrato o te han despedido), estás en búsqueda activa de empleo y has cotizado a desempleo al menos 360 días en los últimos 6 años, puedes optar a la prestación contributiva o paro. También podrás solicitarla si tienes un empleo con una jornada reducida.
Según las tablas salariales del Servicio Público de Empleo (SEPE) en 2022, las cuantías actuales son:
- Prestación mínima sin cargas familiares: 540,41€ (el 80% del IPREM).
- Prestación mínima con uno o más hijos: 722,80€ (el 107% IPREM).
- Prestación máxima sin hijos: 1.182,16 euros (el 175 % del IPREM).
- Prestación máxima con 1 hijo: 1.351,04 euros (el 200 % del IPREM).
- Prestación máxima con 2 o más hijos: 1.519,92 euros (un 225 % del IPREM).
La duración de esta prestación dependerá de las cotizaciones por desempleo que hayas realizado en los 6 años anteriores. Fuente y más información en la web del SEPE.
Subsidio por desempleo
Si no alcanzas los plazos de cotización para optar a la prestación contributiva por desempleo igual puedes optar al subsidio por desempleo. Si has trabajado y cotizado 6 meses (3 meses si tienes cargas familiares), estás inscrita como demandante de empleo y estás en búsqueda activa de trabajo podrás solicitar esta prestación.
La cuantía actual de este subsidio es igual al 80% del IPREM, que corresponde a 463,21€ al mes. Toda la información en la página web del SEPE.
Subsidio por desempleo con cargas familiares
Esta ayuda está destinada a quienes hayan agotado la prestación contributiva por desempleo y tengan responsabilidades familiares. La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, actualmente son 463,21 euros.
La duración de esta prestación es de 6 meses prorrogables según las siguientes circunstancias:
- Si eres menor de 45 años y has agotado una prestación contributiva de al menos 4 meses, podrás prorrogar hasta 18 meses.
- Cuando eres menor de 45 años y has agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, podrás prorrogar hasta 24 meses.
- Si eres mayor de 45 años y has agotado una prestación contributiva de 4 meses, podrás prorrogar hasta 24 meses.
- Cuando eres mayor de 45 años y has agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, podrás prorrogar hasta 30 meses.
Fuente y más información: SEPE.
Subsidio para mayores de 45 años
Si has agotado la prestación contributiva por desempleo (el paro por tener 360 o más días cotizados), has cumplido los 45 años, no tienes responsabilidades familiares a tu cargo y llevas un mes inscrita como demandante de empleo puedes solicitar este subsidio. Tampoco podrás percibir otro tipo de ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI).
La cuantía a percibir corresponde al 80% del IPREM, que en 2022 serían 463,21 euros al mes y podrás percibirla durante 6 meses. El plazo para solicitarlo es de 15 días hábiles desde que se haya cumplico un mes del agotamiento de la prestación contributiva de desempleo. Puedes inscribirte y ver toda la información sobre esta prestación en la página del SEPE.
Subsidio para mayores de 52 años
Como ocurre con el subsidio para mayores de 45 años, esta ayuda está destinada a personas de 52 años o más, inscritas como demandantes de empleo durante un mes desde que dejasen de percibir la prestación contributiva por desempleo y que carezcan de rentas que superen el 75% del salarario mínimo interprofesional.
La cuantía es de 463,21€ (80% del IPREM) y se podrá percibir hasta cumplir la edad de retiro, donde se pasará a percibir la prestación contributiva por jubilación.
Subsidio extraordinario por desempleo
El Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) está ideado para personas en desempleo total que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones (te lo dejo textual como aparece en la web del SEPE):
- Hayan extinguido en último lugar por agotamiento cualquiera de los subsidios por desempleo previstos en el artículo 274 de TRLGSS a partir del 05/07/2018 y quienes lo hayan agotado entre el 01/03/2018 y el 04/07/2018.
- Sean personas paradas de larga duración que hayan agotado prestaciones por desempleo, PREPARA, o RAI y estuvieran inscritas como demandantes de empleo el 01/05/2018. (Se considera persona parada de larga duración aquella que haya permanecido inscrita como demandante de empleo durante al menos 360 días en los dieciocho meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del subsidio extraordinario).
La duración máxima del subsidio será de 180 días y no podrá percibirse en más de una ocasión. La cuantía será de 463,21€ (80% del IPREM).
Ingreso Mínimo Vital
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) actualizó en 2022 los requisitos para acceder al IMV ya que esta ayuda fue aprobada en 2020. De esta manera se espera que se beneficien más ciudadanos y que sea más sencillo el trámite.
Como esta ayuda es bastante compleja (y estamos preparando un artículo muy completo sobre ella) de momento te remito a la web del INSS en la que podrás ver los requisitos, beneficiarios, cuantías, plazos, formularios y todo lo necesario para solicitarla 😉
Aprovecho para dejarte un vídeo muy útil:
Renta Activa de Inserción
La RAI es una ayuda para desempleados que no estén percibiendo la prestación contributiva ni el subsidio por desempleo y que tengan complicado reincorporarse al mercado laboral; ya sea porque son mayores de 45 años, porque son parados de larga duración o porque tienen alguna situación especial como ser víctima de violencia de género o tener una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
La Renta Activa de Inserción se concede durante 11 meses como máximo y se cobra con efectos al día siguiente de la solicitud. La cuantía mensual de esta ayuda es el 80% del IPREM, actualmente 463,21€ según indica el SEPE.
Y hasta aquí esta recopilación que iremos actualizando y que, de corazón, esperamos que te resulte útil. Sólo te pedimos que lo compartas para que llegue a más gente. Y, recuerda que puedes seguirnos en nuestras cuentas de Facebook, Instagram, Youtube, Twitter y Telegram.