10 ideas para crear tu gimnasio en casa

publicidad

gimnasio en casa

Si tu presupuesto o tu tiempo no son suficientes para ir asiduamente al gimnasio, tenemos una gran sugerencia para ti, organiza tu espacio para hacer ejercicios en casa.

Estas ideas pueden estimularte a poner tu cuerpo en movimiento sin salir de casa. Te sorprenderás al saber que puedes utilizar muchos elementos que tienes en casa y algunos otros bastante económicos:

  • Mancuernas: puedes elaborar tus propias mancuernas de entre 1 y 2 kilogramos reutilizando diferentes recipientes de alimentos cargados con arena o agua, en especial botellas plásticas de agua, refresco o bebidas energéticas. Dakidissa tiene un vídeo muy interesante mostrando cómo hace estas mancuerdas o pesas caseras.


  • Barra: Puedes hacer una barra de estiramiento utilizando el palo de la escoba.

 

  • Colchonetas y esterillas: No necesitas ir a una tienda especializada en deportes para comprar alguna de éstas, estoy segura que puedes encontrarlas muy económicas en algún bazar chino o en ofertas de estas puntuales que salen en Lidl de productos de artículos de deporte de buena calidad pero baratos. Si quieres ahorrarte el dinero, puedes utilizar una toalla.  

 

  • Escalón para Step: Puedes realizar rutinas de step en las escaleras de tu casa, con un banco o hasta con una pequeña  torre de libros viejos bien sujetos.

 

  • Bandas o gomas elásticas: Puedes adquirir alguna gruesa en mercerías y usarla para ejercicios de estiramiento.

 

 

  • Espejos: Sería de utilidad que puedas hacer tus rutinas frente a un espejo para corregir posturas incorrectas.

 

  • Equipo reproductor de música: Es importante poder escuchar música estimulante, que te anime a realizar el ejercicio y haga ameno ese momento o, incluso, bailar.

 

  • Internet: Así es, internet te ofrece infinidad de tutoriales para hacer ejercicio físico, desde todos los tipos de danza y baile, pasando por yoga hasta rutinas de alto impacto. Procura buscar aquellas rutinas que se adecuen a tus posibilidades físicas y a tus necesidades y gustos.  

 

  • También puedes hacer algunos ejercicios sin comprarte absolutamente nada pero igualmente muy beneficiosos para el cuerpo y el alma, tales como: caminar, correr, sentadillas, abdominales, subir las escaleras, flexiones y estiramientos de extremidades.  Si las flexiones son muy difíciles para ti puedes hacerlo de pie apoyándote del borde de una mesa (que no se mueva) o una pared.

Si necesitas comprar complementos o ropa de deporte, hazlo con descuento aprovechando todas las ofertas de Private Sport Shop.

Echa un vistazo a otros post relacionados con hacer ejercicio físico en casa, ponerse en forma gratis…. :

¡Ya no tienes excusas para poner tu cuerpo en forma y mejorar tu salud! No dejes de visitar nuestra web para encontrar más consejos que ayuden a tu bienestar y agradecemos aportes todo lo que consideres para completar este post dejando tu comentario.

Fuentes: Mujer Hoy y Revista Dominical.

publicidad