Cómo eliminar las bacterias de la esponja y la bayeta de la cocina
La esponja, el estropajo y la bayeta de la cocina suelen acumular bacterias sin darnos cuenta; que si limpias una sartén repleta de grasa, que si ahora la pasas por la encimera en la que se han derramado lentejas… al final necesitas hacer una desinfección para acabar con todas las bacterias que se han quedado por ahí y que escapan a nuestra vista.
Así que en Ahorradoras hemos recogido algunos trucos para que puedas eliminarlas rápidamente y sin demasiado esfuerzo. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí te los dejo en forma de lista para sea más sencillos realizarlos.
Como eliminar las bacterias de la esponja y de la bayeta
- Elimina bien todos los restos de comida que puedan quedar tras su uso.
- Hay un truco muy sencillo que funciona cuando la esponja tiene mucha grasa, se trata de meterla en un cuenco con vinagre blanco y agua bien caliente. Deja que repose y limpia de forma habitual.
- También puedes meter las bayetas en la lavadora, suelo hacerlo y si no le das un lavado muy fuerte salen en perfecto estado.
- Agua y lejía es otro de los trucos de toda la vida, es efectivo pero el inconveniente que le veo es que si lo haces sin guantes se te queda el olor a lejía durante todo el día. Además, ya sabes que estamos intentando dejar de utilizar estos productos tóxicos y contaminantes.
- Otro truco para eliminar las bacterias de la esponja de la cocina es poner un bol con agua en el microondas, incorpora en el bol las esponjas o bayetas durante un minuto y medio y fuera bacterias. Eso sí, asegúrate de que no lleve ningún residuo metálico.
- Seca la esponja o la bayeta mientras no la uses, puedes colgarla en el tendedero, es que a las bacterias les gusta mucho el agua por eso es conveniente mantener estos utensilios siempre secos.
- También es importante ir cambiando con frecuencia las bayetas y las esponjas de cocina porque con el uso se van estropeando.
- Puedes pasarte a alternativas económicas como las lufas.
Y aquí tienes el vídeo para que lo veas mucho más claro:
¿Qué te parecen estos trucos? ¿Qué otros métodos sueles utilizar para eliminar las bacterias de las bayetas y de los estropajos de cocina? ¿Conocías el truco del microondas? La verdad es que me parecido muy útil y sobre todo efectivo.
Por cierto, si vas a utilizar el lavavajillas aquí tienes algunos trucos que nos da Belén para colocar el lavavajillas.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Google+ para no perderte nada. Además, en nuestro canal de Youtube tienes montones de vídeo tutoriales con recetas, trucos y consejos para ahorrar.
¡Feliz ahorro 🙂 !
Más consejos para limpiar las bayetas de las seguidoras ahorradoras
Pilar: No dejar los nunca húmedas después de cada uso un buen aclarado y 2/3 veces x semana en la lavadora con lejía.
Cintia: En un bol con lejía toda la noche y a la mañana siguiente limpia y desinfectada. Dejar secar bien en cada uso.
Noe: Lavadora junto con los trapos de la cocina y delantales, y un buen chorretón de amoniaco
María: A la lavadora con lejía prácticamente todos los días y enseguida a la basura.
Diana: Todos los días una buena fregada con jabón de trozo casero y húmeda en el micro durante 3,5 min. Una vez a la semana en remojo con detergente y lejía un buen rato y después a la lavadora