

Estos días hemos recibido varios mensajes en los que nos preguntáis cómo conservar la cosecha de vuestros árboles frutales, porque al darse toda la fruta a la vez, es demasiada para consumir en casa.
Estos días hemos recibido varios mensajes en los que nos preguntáis cómo conservar la cosecha de vuestros árboles frutales, porque al darse toda la fruta a la vez, es demasiada para consumir en casa.
Estamos en una época en la que no podemos tirar nada y la mejor forma de guardar los alimentos (o por lo menos la más rápida) es meter la comida en un tupper o reutilizando un tetra brick y meterla al congelador. Pero si ya tienes el congelador lleno o quieres probar técnicas nuevas puedes probar a envasar al vacío. Y estarás pensando “menudo ahorro si …
Hay ciertos alimentos que no se llevan bien con la congelación, tales como: el queso, el embutido, algunas frutas, etc… En dichas circunstancias optar por una buena envasadora al vacío parece la solución correcta. Sin embargo, también existe una forma de envasar al vacío en casa simplemente usando materiales que seguro tenéis en la cocina.
Hace un tiempo, a raíz de una publicación de Mapi en el Instagram de Ahorradoras en la que contaba su afición de ir guardando los tarros de cristal de conservas, mermeladas y demás y reaprovecharlos para guardar otros alimentos, fueron muchas las consultas que recibimos sobre los beneficios de envasar en este tipo de frascos y el ahorro que supone.